
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En estas horas de angustia y necesidades extremas que corren nuevamente para la Región, con evacuados y casas bajo las aguas, las autoridades municipales y provinciales no debieran perder un minuto en asignarse supuestas responsabilidades y, en cambio, dedicar la totalidad del tiempo y de sus esfuerzos a mitigar las consecuencias del temporal, salvaguardar vidas y ayudar a los pobladores que no cuentan con nada para enfrentar esta emergencia.
Se trata de que los organismos del Estado unifiquen su accionar y vertebren una estructura de defensa civil que se muestre a la altura del desafío que le presenta, una vez más, a nuestra zona, una catástrofe climática conformada por la continuidad de lluvias intensas, el desborde de muchos arroyos y la crecida del río, esta última como factor agravante del desafío a enfrentar.
Mientras tanto, las distintas entidades de bien público -entre ellas este diario que ayer inició una- pueden impulsar campañas de ayuda a los inundados, que sufrieron pérdidas a raíz del fuerte temporal. Los platenses se han mostrado siempre generosos para acudir en auxilio de quienes necesitan urgentes apoyos.
Como se sabe, el agua no sólo cubrió las calles sino que ingresó a los domicilios que sufrieron pérdidas materiales. La ayuda básica a prestar pasa por colchones, ropa, pañales, alimentos no perecederos y artículos de limpieza, entre otros elementos.
Desde luego que los hospitales y otros centros de salud deberán alistarse, como también lo hicieron siempre, para ofrecer las prestaciones sanitarias que hagan falta. Asimismo, los clubes y otras entidades que cuenten con espacios, deben mostrarse atentos a la emergencia y estar preparados para ayudar. Son muchos los resortes comunitarios que pueden en estas horas colaborar para que existan redes de contención.
Corresponde ahora sólo mencionar el tema: lo que ha ocurrido y sigue sucediendo en muchos barrios de La Plata y de toda nuestra zona no deja de ser el corolario de pretéritas políticas desacertadas en materia de asentamientos poblacionales y obras de pavimentación. Tanto la Municipalidad local como sucesivos gobiernos provinciales se permitieron el discutible lujo de autorizar emprendimientos habitacionales sin el previo tendido de redes de servicio esenciales, como lo son, por ejemplo, las redes cloacales y de desagüe pluvial.
LE PUEDE INTERESAR
El sálvese quien pueda en Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
El valor de la actividad física como prevención para el cáncer
En sectores bajos, que hasta hace poco eran virtuales descampados propios de zonas rurales, se autorizaron loteos de tierras carentes de toda previsión urbanística. Desde el propio conjunto del Estado -porque las administraciones tampoco hicieron las grandes obras hídricas que hacen falta- se fomentaron situaciones que hoy paga la población sufriendo permanentes inundaciones.
Está cada día más claro que la Ciudad y toda nuestra región necesitan no sólo el irrestricto cumplimiento de las previsiones de las leyes del suelo y de las zonificaciones existentes, respetándose a todo trance la suficiente existencia de áreas capaces de absorber los caudales de lluvia caída, sino de la realización de un estudio completo del problema, sin perjuicio de seguir avanzando en las grandes obras ya dispuestas y en un trabajo sistemático de desobstrucción de las zanjas en los barrios.
La Ciudad no puede admitir nuevos crecimientos urbanos que no contemplen la disponibilidad previa de todas las redes de servicio, ni la expansión de nuevos asentamientos que no respeten el equilibrio que debe existir entre las áreas destinadas a la construcción y las correspondientes a los espacios verdes. En tanto, las autoridades debieran frenar la sucesión de usurpaciones, cuyos “propietarios” se encuentran hoy rodeados por el agua, como ocurre en tierras tomadas en Los Hornos.
No aceptar estas prioridades significará, inevitablemente, condenar a miles de personas a seguir durante décadas viviendo acosadas y expulsadas de sus viviendas por descontroladas masas de agua, como está ocurriendo ahora mismo en muchos lugares de nuestro distrito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí