
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Miguel Russo volvió a los entrenamientos y quiere dirigir frente a Rosario Central
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de la Semana Nacional del Bonarda 2023, el INV realizó un informe actualizado de la situación de este varietal en Argentina.
@pabloamado1
Bonarda es, en superficie, la segunda variedad tinta plantada en la Argentina después del Malbec. Llega, a nuestro país, a través de las corrientes inmigratorias de fines del siglo XIX, iniciándose su cultivo en la región de Cuyo.
Fácilmente identificable en el viñedo por sus hojas típicamente planchadas, muchas de ellas enteras; brotes fuertemente coloreados y racimos medianos, compactos con características bayas redondas.
Esta variedad tiene gran aptitud para mejorar vinos de corte, especialmente con Malbec. Ante el descubrimiento de su potencial enológico, se reduce la producción por hectárea, logrando una calidad excepcional, por lo que comienza su desarrollo como varietal del cual se elaboran vinos de alta calidad.
Produce vinos de colores intensos: marcados violetas o púrpuras que evolucionan al rojo rubí. Su aroma es intenso y suelen aparecer atractivas notas frutales de frutas rojas (frambuesa, frutillas, cassis o cerezas) y frutas negras (moras, ciruelas o arándanos). En boca es agradable y dulce, de buena intensidad. Sus taninos son suaves y hacen aterciopelado y elegante al vino.
Bonarda en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Un nuevo vino para honrar a la Pachamama
LE PUEDE INTERESAR
En agosto, llega Expo Alta Gama
Está presente en la mayoría de las provincias vitivinícolas de Argentina, en el año 2022 registró un total de 17.448 ha cultivadas, lo cual representa el 8,4% del total de vid del país. Es la tercer variedad cultivada en el país, luego de Malbec y Cereza. La provincia de Mendoza tiene la mayor cantidad de Bonarda del país, alcanzando en 2022 las 14.670 ha (84,1%), seguida por San Juan con 2.008 ha (11,5%). El resto de las provincias solo cuentan con 770 ha (4,4%).
Respecto al año 2013, la superficie ha disminuido 7,2%, la tendencia indica que el total cultivado va disminuyendo desde el año 2014. En 2022 la producción total de Bonarda en el país fue de 1.816.353 quintales, lo cual representa el 9,4% de la cosecha total. Esta variedad ocupa el tercer puesto en el ranking de quintales cosechados, luego de Malbec y Cereza.
Comercialización
En el año 2022 se comercializaron 104.566 hl de vino varietal puro de Bonarda y 85.776 hl en corte con alguna otra variedad, este volumen de 190.343 hl representa el 3,9% del total de vinos varietales comercializados. Las ventas totales (mercado interno + exportaciones) de vinos varietales Bonarda puro han aumentado un 5,3% mientras que sus cortes disminuyeron un 31,2% respecto al año anterior.
En el año 2022 el 88% del vino Bonarda (puro+cortes) se despachó al mercado interno y el 12% se exportó. Se observa un aumento sostenido en el volumen exportado de varietal puro desde el año 2017, registrando una caída del 63,1% en el último año. El mercado interno de Bonarda puro registra una suba en el último año del 32,1%, mientras que los cortes disminuyeron en ambos mercados respecto al año anterior.
Maridaje
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí