Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tras la suba de las tasas de interés, comprar en cuotas costará cada vez más

Pagar por fuera del programa Ahora 12 tendrá costos que podrían superar el 800%

Tras la suba de las tasas de interés, comprar en cuotas costará cada vez más
21 de Agosto de 2023 | 12:16

La suba de la tasa de interés que la semana pasada autorizó el Banco Central, de la mano con la devaluación y la estampida del dólar blue, puede resultar atractiva a algún que otro ahorrista. Pero lo que sí es seguro es el encarecimiento del crédito que se palpará desde mañana en la financiación en cuotas a través de las tarjetas de crédito.

Es que regirán nuevos valores para las cuotas que estén por fuera del programa Ahora 12, del que participan únicamente los plásticos emitidos por entidades bancarias. Esto significa que los que emiten supermercados, financieras o centros comerciales verán un fuerte incremento en esa variación. Y son, precisamente, las tarjetas que tienen los consumidores con menores recursos o poder adquisitivo.

Con pocas posibilidades de acceder a compras financiadas sin interés, un dato importante es tener claro que las "cuotas fijas" tienen interés. Y cuando es así, lo primordial es prestarle atención no tanto a la Tasa Nominal Anual (TNA) sino al Costo Financiero Total (CFT), que desde mayo era del orden del 355% y ahora del 533%.

Ese porcentaje es para las tarjetas de crédito emitidas por un banco, pero aquellas que tienen otro origen en su emisión el CFT puede trepar al 800% y hasta superar el 900%, según la entidad emisora.

Algo no menor, pensando en la utilización de la tarjeta de crédito, es la falta de actualización de los límites de compra y financiación, que no van de la mano con la evolución de la inflación, por lo que el poco margen de utilización suele ser un escenario muy común.

En esos casos, la aconsejable es solicitar una ampliación, algo que según cada banco puede variar desde el sólo hecho de solicitarlo o tener que presentar los últimos recibos de sueldo para acreditar el respaldo de lo que se está pidiendo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla