
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es entre julio de 2022 y mayo de 2023, según datos oficiales
A casi dos meses de las elecciones generales que definirá, o no, quién será el próximo Presidente, la estructura del Estado, cantidad de ministerios y la masa de empleados públicos son parte de una polémica ya instalada.
En ese sentido, para el candidato más votado en las PASO, Javier Milei, "el Estado es la principal causa del empobrecimiento de los argentinos", y por ello una de las primeras medidas que prometió es "promover una reforma completa" que incluye la eliminación de varios ministerios hasta llegar a siete: Economía, Justicia, Interior, Seguridad, Defensa, Relaciones Exteriores, Infraestructura y el ministerio de Capital, que a partir de su creación absorbería varias de las estructuras que pretende eliminar.
A mediados de 2022, cuando Silvina Batakis se hizo cargo del ministerio de Economía una de las primeras iniciativas que impulsó fue la imposibilidad de contratar más empleados públicos. Algunas semanas más tarde, con Sergio Massa ya al frente del Palacio de Hacienda, se medida se mantuvo, sólo que en la práctica nunca se cumplió. En ese entonces, julio de 2022, según un informe del diario La Nación, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) indicaba que los trabajadores del sector público eran 3.375.757, mientras que en mayo de este año la cifra había trepado a 3.429.784. Esto significa que en menos de un año, y estando vigente la resolución por la cual estaba imposibilitado incorporar más empleados a la administración pública, tanto a la nacional como las privadas y municipales, 54.027 personas fueron sumadas, lo que representa cerca de 148 ingresos por día.
Mientras algunos organismos cumplieron con esa premisa, otros claramente no. Una fue Aerolíneas Argentinas. Pero una de las formas en las que se viene dando la expansión del Estado en cuanto a la cantidad de empleados son las denominadas "unidades ejecutoras especiales temporarias", la puerta por donde son designados en muchos casos funcionarios hasta con cargos de director nacional.
Las hay de distinto tipo y nombre, según a quién deban reportar, como los ministerios de Desarrollo Social, Transporte, Obras Públicas y hasta en Economía, donde desde diciembre se formaron al menos las unidades para la Internacionalización de la Economía del Conocimiento, de Articulación Estratégica de Areas Economías y Productivas y de Coordinación Federal y Operativa Agropecuaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí