Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |En los próximos años

París quitaría el 40% de su asfalto ante el avance del calor

30 de Agosto de 2023 | 02:52
Edición impresa

París vive una carrera “contrarreloj” contra la crisis climática, que traerá picos de calor de hasta 50 grados y un clima parecido “al de una ciudad como Sevilla”, y eso requiere repensar su arquitectura, plantar masivamente y quitar un 40 % de su asfalto, según Dan Lert, concejal de Transición Ecológica.

“Esperamos y anticipamos picos de calor muy fuertes y olas de calor con 50 grados. El clima en París se va a parecer al de una ciudad como Sevilla en el sur de España en los próximos años”, indica Lert en una entrevista, tras una temporada estival en la que Francia ha batido los récords históricos de temperaturas para un final de verano.

Según el concejal ecologista, encargado del plan climático de la ciudad, del agua y la energía, la canícula extrema es el “desafío número uno” de una París muy densamente poblada y muy mineral en su arquitectura.

Su último récord histórico de temperatura lo marcó en julio 2019, con 42,6 grados, y el verano de 2022 fue el que acumuló más días de canícula (22). Pero los estudios del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIEC) francés dicen que esa cifra se irá quedando corta en el futuro, con veranos de unos 34 días de ola de calor por año.

Así, París no tiene otra alternativa que cambiar para bajar sus temperaturas, según Lert, y convertirse en una ciudad más habitable incluso en momentos de olas de calor.

Para abordar ese reto, que requiere inversiones millonarias, París planea plantar 170.000 árboles hasta 2026, eliminar playas de estacionamiento para convertirlas en zonas verdes en el horizonte de 2030 y suprimir un 40 % de su asfalto.

“La idea es pasar de una ciudad que es como un radiador, que tiene un efecto de una isla de calor urbano, a una ciudad que sea un oasis”, señala Lert.

TEJADOS BLANCOS, PARQUES NOCTURNOS Y BAÑOS EN EL SENA

Otra medida fundamental tiene que ver con la arquitectura de la ciudad, cuyos edificios están poco aislados y preparados para las altas temperaturas. “Tenemos tejados de zinc que hacen la belleza de París, pero sobre un tejado de zinc hace 80 grados. Y cuando tengamos picos de calor que van de 40 a 50 grados, hace falta que aislemos esos edificios”, precisa Lert. Los tejados negros, por ejemplo, concentrarían menos calor sin se les ponen plantas o se pintan de colores claros, algo que ya se está haciendo con algunos edificios públicos como guarderías o bibliotecas para que haya entre 3 y 6 grados menos.

El movimiento deberá cambiar para aprovechar las horas frescas: así, los parques, deberán ser accesibles de noche. Y se buscará materializar la promesa hecha a finales de los 80 por el entonces alcalde Jacques Chirac, de poder bañarse en el Sena.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla