
Todo sube en La Plata: la inflación de septiembre fue del 2,4% y desde junio van 3 meses en alza
Todo sube en La Plata: la inflación de septiembre fue del 2,4% y desde junio van 3 meses en alza
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Crece el temor por posibles guerras en Asia y Europa, que pueden causar un conflicto global
Actividades: ciclo de cine, festejo en Capital Chica, literatura, artes marciales y expo de plantas
Tribunal definido para juzgar la feroz pelea de barras en Gonnet
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central incrementó el ritmo de devaluación del 7% mensual al 11,5% en la primera semana de agosto, pero la autoridad monetaria pisó el acelerador e inició la segunda semana del mes con un ritmo varios puntos superior: en la rueda de ayer la devaluación del tipo de cambio oficial corrió a una velocidad de 14,6% mensualizada.
”El BCRA aumentó el tipo de cambio A3500 a un ritmo de 14,6% mensual, es decir 425,1% anual”, destacó el operador de Romano Group, Salvador Vitelli, cuya recopilación indica que el promedio de la última semana asciende entonces a 12,2% mientras que si se extiende a los últimos 15 días, la devaluación mensualizada llega a 9,5% y a 7,8% si se toma el promedio de los últimos dos meses (50 ruedas). De acuerdo al seguimiento del operador Gustavo Quintana, se trata de la suba diaria más pronunciada desde que asumió el Gobierno, con excepción de las ruedas post feriado, según Infobae.
Al nerviosismo que implica el salto de la cotización del dólar libre y la fuerte presión sobre las cotizaciones financieras se suma este dato que visto desde una perspectiva positiva puede resultar incrementar la tensión si la mirada predominante es más negativa.
El precio que alcanzaron la versión informal y financiera del dólar todavía está lejos de los valores que los analistas definen como “de pánico”. Se trata de los picos que alcanzó el billete, en términos reales, durante octubre de 2020,el máximo, y en julio del año pasado durante la crisis por la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía. En esos momentos, el dólar contado con liquidación, por ejemplo, alcanzó un precio equivalente a los $801 y $724 respectivamente. En cuanto al dólar libre, hace tres años, alcanzó en términos reales un precio de $860 mientras que en la crisis financiera de julio del año pasado, el precio equivalente a hoy es de $684, según datos actualizados del mercado.
Llegó con un nivel de devaluación del peso semanal de alrededor de 1,6% y la semana pasada lo llevó a 2,06%, pero el lunes arrancó con un ajuste del 1,38% en un solo día. Este es un salto fuerte y analistas en la Ciudad consideran que hay una causa principal para esta decisión y que está ligada a un variable macroeconómica clave.
“Observo que esto responde a la requerimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) devaluarse con más fuerza desde que inflación mensual dejó de caer”, menciona Martín Kalos, director de Epyca Consultores.
LE PUEDE INTERESAR
Actualizan Precios Justos para siete productos entre frutas y verduras
LE PUEDE INTERESAR
Santilli cerró su campaña y anticipó “un batacazo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí