
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Charly García cumple 74: el genio que hizo de su vida una canción
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro accidente en el ingreso a La Plata: un auto terminó en el zanjón central de la ruta 215
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
Los números de la suerte del jueves 23 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Convocan a bandas locales por el 143º aniversario de la Ciudad
Se profundiza la crisis del taxi: este mes cayeron 7,9% los viajes
Afirman que profundizarán los retenes para el control de motos
Acusado de abusos a menores, un profesor de básquet de La Plata ya tiene fecha para ir a juicio
Dólar récord pese a la promesa oficial de mantener el esquema cambiario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Justicia y DDHH y candidato a intendente de La Plata, Julio Alak, inauguraron este lunes tres mil plazas penitenciarias en dos unidades y una alcaidía de Merlo, y otra en González Catán. Así concluyeron 7.500 plazas del Plan de Infraestructura Penitenciaria en tres años y medio.
También anunciaron que antes de fin de año se habilitarán otras 4.500 plazas de las unidades y alcaidías del conurbano, correspondientes a la tercera etapa, que concluirá más de 12.000 plazas, la mitad de las 24 mil edificadas por la provincia en 203 años.
Estas dos unidades, para 1.200 internos cada una, y las dos alcaidías de 300 detenidos cada una, habilitadas hoy en González Catán, "suman 7.500 plazas y superan en más de siete veces lo realizado por la gestión Vidal, que incrementó la población penitenciaria en 16 mil internos y sólo construyó 1.050 plazas en cuatro años", precisaron oficialmente.
Destacaron que el gobierno de Kicillof "asumió con la crisis penitenciaria más grande de la historia, con 15.000 internos en huelga de hambre y un sistema al borde de la 'catástrofe penitenciaria', por sobrepoblación y falta de alimentos y medicamentos".
De esta forma precisaron que el Plan de Infraestructura "posibilitó que en agosto último se vaciaran los calabozos de todas las comisarías de Almirante Brown, Lomas de Zamora y Berazategui, que permitió a los efectivos afectados a cuidar presos volver a realizar tareas de seguridad preventiva en el espacio público, además de reducir la reincidencia del 46 al 24 %".
La Comisión Interamericana de DDHH y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), han destacado al Programa de Transformación del Sistema Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires, como uno de los mejores del mundo, por su eficiencia para disminuir la reincidencia y aportar a la seguridad pública.
LE PUEDE INTERESAR
El ex arzobispo de La Plata puso en duda que el papa Francisco visite Argentina: apunta a las críticas de Milei
LE PUEDE INTERESAR
Movilización en La Plata a 17 años de la desaparición de Jorge Julio López
Asimismo informaron que hoy todas las todas las unidades cuentan con espacios y protocolos destinados a la reinserción social intra y extramuros de la población privada de la libertad, que comprenden los siguientes puntos:
1.- La construcción de unidades se realiza en sitios cercanos al municipio de donde proceden los detenidos, para fortalecer vínculos familiares, laborales y reducir los costos de traslados por comparendos judiciales.
2.- La realización de operativos masivos de documentación, que hoy alcanzaron el récord de 30 mil DNI, frente a los 2.200 realizados por el gobierno anterior, necesarios para acceder a los sistemas de capacitación y empleo formales.
3.- La alfabetización y educación en los niveles primario, secundario, terciario y universitario, que en la actualidad alcanza a los 16 mil alumnos
4.- La formación laboral, a través de cursos masivos en 30 oficios con escuelas técnicas y universidades, que permite que otros 17.000 se capaciten y estén vinculados a la cultura del trabajo a través de carreras técnicas, terciarias y universitarias, que desalientan la reincidencia una vez cumplida la condena.
En ese marco enumeraron que en la Etapa 1 se construyeron 3.000 plazas distribuidas en las siguientes unidades y alcaidías:
• Unidad 58 de Lomas de Zamora.
• Duplicación de las Alcaidías Pettinato y Campana.
• Ampliaciones en Magdalena UP 28, Florencio Varela UP 23, 24, 32 y 54; San Martín UP 47.
• Olmos UP 26 y Campana UP 21.
En tanto que en la Etapa 2 se alcanzó las 4.500 plazas con:
• Unidades 59 y 60 de Merlo.
• Alcaidías de Almirante Brown, Berazategui, Lomas de Zamora, Melchor Romero, La Matanza 1, Merlo y Escobar.
Mientras que en la Etapa 3, antes de fin de año, premetieron inaugurar 4.500 nuevas plazas con las que se superarían las 12.000 plazas previstas originalmente por el Plan de Infraestructura Penitenciaria, con:
• Tres unidades en Florencio Varela, Moreno, Mercedes y La Plata.
• Siete alcaidías en Quilmes, Lanús, Ezeiza, La MatanzaII, Moreno, Tigre, Tres de Febrero.
Destacaron que la ampliación del sistema penitenciario, junto a la inclusión social, tienen como objetivo central prevenir el delito, bajar la reincidencia y contribuir a la seguridad de todos los bonaerenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí