Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un gremio le pidió a Provincia retomar la discusión salarial para evitar "pérdida de poder adquisitivo"

Desde la FEB confiaron que en los próximos días oficializarán el reclamo y calificaron de "desfavorable" el actual contexto de los maestros

Un gremio le pidió a Provincia retomar la discusión salarial para evitar "pérdida de poder adquisitivo"
20 de Septiembre de 2023 | 11:13

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), uno de los gremios de maestros con mayor representación en Provincia, instó al Gobierno bonaerense a que los convoque los primeros días de octubre para retomar la discusión salarial y no descartaron medidas de fuerza frente a lo que definieron como "un contexto desfavorable para los docentes".

Más de 200 congresales se reunieron en La Plata con el mandato de las bases de ser convocados "los primeros días de octubre" para que la negociación y un "potencial incremento" pueda ser percibido en noviembre.

"Es importante que la convocatoria se realice a principios de octubre para que los tiempos lógicos de negociación permitan que los docentes cobren el aumento en noviembre y no más adelante, lo cual en este contexto inflacionario significaría una nueva pérdida de poder adquisitivo", señaló la titular de la FEB, Liliana Olivera.

La dirigente sindical anticipó que "en los próximos días vamos a presentar una nota para oficializar el pedido" de ser convocados, y agregó que "si bien no se definieron medidas de fuerza, no se descarta que en el futuro y ante el contexto desfavorable para los docentes, se analicen diferentes acciones".

Vale recordar que durante septiembre, los docentes, al igual que los estatales, médicos y judiciales, que cobran menos de $370.000 un bono de 30 mil pesos en concepto de suma fija no remunerativa y con los salarios de septiembre, a percibir en octubre, habrá un incremento del 25%, de los cuales 15% habían sido acordados oportunamente y el 10% adicional se definió después de la devaluación convalidada por el Gobierno nacional después de las PASO.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla