
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue cerró sin cambios respecto de la rueda del jueves y quedó estable en los $745 en la City porteña y a $753 en nuestra Región.
Pero los tipos de cambio paralelos siguen bajo presión dada la creciente incertidumbre sobre el futuro inmediato de la economía, a semanas de una definitoria elección presidencial.
Por eso el dólar MEP o Bolsa, el más utilizado por la gente para pasarse a la moneda norteamericana en forma legal, subió 1 por ciento, a $688.
Desde que distintos bancos y decenas de plataformas permiten adquirir esta divisa con sólo unos pocos clicks en la computadora o el celular, la demanda va en aumento, según analistas de mercado.
En tanto, el dólar contado cn liquidación (CCL) -el que utilizan las empresas para dolarizarse- subió a $750, con lo que interrumpió una racha de tres caídas semanales.
En ese marco, el dólar CCL avanzó $1,07 (+0,1%) a $749,94. Así, la brecha con el oficial se posiciona en el 114,2% y toca máximos de 2 semanas, desde el 6 de septiembre de 2023.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan consulta online para impuestos de Arba
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo para que se frenen designaciones en el Estado
El Gobierno lanzó recientemente una serie de medidas que buscan elevar el poder adquisitivo de la población y calmar las tensiones sociales con la consiguiente presión sobre las debilitadas arcas del fisco.
Pero el gran temor es que los pesos sobrantes, aunquea sean pocos, se terminen yendo al dólar.
En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- mantuvo los $659,95.
Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin opera en los $750,89, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
En tanto la bolsa porteña sufrió su quinta caída en las últimas 6 jornadas, al tiempo que los bonos cerraron con mayoría de alzas y frenaron su racha negativa.
El S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió un leve 0,1%, a 553.392 unidades, en una rueda en la que alternó subas y bajas. Así, durante la semana, acumuló una caída de 2,5% en pesos, y de 4,2% en dólares (CCL).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cortaron una racha negativa y cerraron con subas en su mayoría. Los ascensos fueron liderados por el Global 2035 (+3,4%); el Bonar 2035 (+2%); y el Global 2038 (+1,4%). A su vez, los que más bajaron fueron el Bonar 2029 (-1,1%), el Global 2041 (-1%) y el Bonar 2038 (-0,8%). Sin embargo el saldo semanal es netamente negativo, con los Globales perdiendo un 7% y los Bonares un 5%.
Por su parte, el riesgo país -medido por JPMorgan- aumentó 0,5% a 2.358 puntos básicos, máximos desde principios de junio pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí