Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Renombrarán el Estadio Único y Tapia confirmó que "buscará que sea sede del Mundial en 2030"
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Con un regreso esperado, Estudiantes se prepara para recibir a Boca
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Firmaron un convenio para construir 60 viviendas en Villa Garibaldi
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez subió y quedó rozando los $1.500
Con un karting fabricado en la escuela, alumnos de Ensenada competirán en el TEC 1 Eco Racer
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Caso Cecilia Strzyzowski: el defensor de Emerenciano Sena dijo que Marcela Acuña “hace cualquiera”
Los Hornos se prepara para una tarde de Halloween con los más chicos como protagonistas
La palabra de Cristian Castro, acusado de golpear a su madre: “Hubo fricciones, fue difícil”
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
VIDEO. Otro choque en la esquina más peligrosa de La Plata: “Es el quinto del año”
Para el Indec, los salarios se ubicaron por encima de la inflación en septiembre
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
La Corte dejó firme dos condenas contra Moreno y quedó inhabilitó para ejercer cargos públicos
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vuelve el trío de guitarristas que parece salido de una peli de los 40 y que, con esas reglas, le pone tango a temas de actualidad
Una creación de Silvio Cattáneo, Ofidio y las cuerdas flojas vuelven hoy a La Plata
Ofidio Dellasoppa y Las Cuerdas Flojas, que este año está celebrando sus veinte años de aventuras, vuelve a La Plata una vez más. Esta noche, desde las 21, desplegará en Sala 420, 42 entre 6 y 7, su desopilante repertorio de canciones que hablan del presente pero interpretadas por un trío inspirado en la tradición del tango con guitarras del pasado.
Es que la propuesta invita a un show de tango y milongas clásicas a cargo de “un trío de guitarristas que parecen salidos de otra época, salidos de tal vez alguna película de los cuarenta, medio anacrónicos, con modales pasados de moda”, advierte en diálogo con EL DIA Silvio Cattáneo, músico, actor y creador del atildado pero entrañable Dellasoppa.
Sin embargo, sus letras están atravesadas por historias actuales (en vez de hablar de avenidas, habla de autopistas, y en lugar de pulperías, habla de la puntera de Constitución, por ejemplo) y es por eso que su propuesta está teñida de “humor”.
“Yo siempre digo humor entre comillas porque a veces no causa gracia pero sí una sonrisa el hecho del contraste entre el acartonamiento del tango tradicional y algunos temas de la actualidad que provocan una situación, si se quiere, un poco disparatada”, explicó el músico.
Junto a los profesores Elíseo Campos (Felipe Traime) y Anímades del Bace (Claudio Ceccoli), incansables compañeros en las intrincadas carreteras de la música ciudadana, dan vida al legendario trío Las Cuerdas Flojas, un conjunto que evoca a los artistas de cantina y boliches, más que a las glamorosas estrellas consagradas en el centro de Buenos Aires.
Porque Cattáneo no quiso con este proyecto trabajar con el “tango como género musical sino con el tango como parte constitutiva de la cultura porteña, con la porteñidad”. Al artista le interesaba destacar “al porteño clásico, un porteño que ya no existe”, y para eso tuvo que echar mano al tango.
LE PUEDE INTERESAR
Bargiela se enteró de su separación de Moyano en la televisión
LE PUEDE INTERESAR
Pampita, cholula, se sacó foto con Jeremy Allen White
En su búsqueda por rescatar aquellos moldes del pasado, a través de una mirada respetuosa y de cariñosa ironía, Cattáneo evidenció su admiración por la “alta calidad que el género dio” y que, según destacó, fue gracias a aquellos artistas “porque grandes músicos son los que han hecho grande al género musicalmente”.
En este sentido, si como su Ofidio él tuviera la posibilidad de rescatar algo y traerlo a la escena del tango presente, Cattáneo recuperaría “esa grandeza que la gente de esa época logró sin proponérselo y que hoy, por más que lo pongamos, no podemos dárselo de nuevo al tango porque es una música que quedó un poco en el plano de lo clásico, ya con pocas posibilidades de evolución”.
A través de composiciones propias que partiendo de las reglas tradicionales del tango canción derivan frecuentemente en el absurdo, Ofidio y Las Cuerdas Flojas han logrado atravesar el umbral del tiempo y han hecho de su show un clásico de veinte años. A Cattáneo lo enorgullece haber podido cultivar “un público muy fiel que entiende, acepta, participa y disfruta de lo que nosotros le proponemos”.
Para él, Dellasoppa es una criatura muy especial. “Es como mi clown, un personaje con el que puedo trabajar en el escenario muy cómodo, suelto, y que me permite decir cosas que sin esa máscara no podría decirlas”, admitió el artista feliz por poder poner en escena gracias a su Ofidio todas sus facetas: “actuar, tocar la guitarra, cantar, escribir, componer, que son muchos elementos”.
Para los que ya han visto esta propuesta en alguna de las tantas veces que ha venido a La Plata, Cattáneo prometió mostrar en su show “canciones nuevas, elaboradas en los últimos años”. Y, como novedad, anticipó que seguramente antes de fin de año regrese con Ofidio en una nueva variante, acompañado por un cuarteto típico de damas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí