Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Espectáculos, gastronomía, paseo de artesanos

El año nuevo chino en La Plata, con día y agenda: se celebra el 17 de febrero en el Bosque

El año nuevo chino en La Plata, con día y agenda: se celebra el 17 de febrero en el Bosque
18 de Enero de 2024 | 01:38
Edición impresa

El sábado 17 de febrero se volverá a festejar el Año Nuevo Chino en La Plata. El programa, con acceso libre y gratuito, se desarrollará en el Bosque de 12 a 24.

Según se informó, la celebración del “Año del Dragón de Madera” contará con 25 espectáculos en el escenario, desfile de dragones y leones, gastronomía típica yun paseo de artesanos.

El evento, que contó con una enorme cantidad de visitantes en su última edición, será organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae, la Municipalidad de La Plata, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata, la Escuela Mei Hua, la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata y la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina.

En Argentina, la celebración de la comunidad china será entre el 3 y el 17 de febrero, con la llegada del año nuevo lunar.

El calendario de actividades incluirá las tradicionales danzas del dragón y león, así como espectáculos de ópera china, exhibiciones de tai chi y caligrafía, entre otras propuestas virtuales y presenciales. “Este Año Nuevo Chino que comienza el 10 de febrero será especial porque será el año del dragón, animal simbólico por excelencia para la cultura milenaria china y en la víspera vamos a hacer el alumbrado de rojo del Obelisco como es tradición”, dijo a Carlos Lin, organizador de la Ruta del Año Nuevo Chino y conductor de varios de los eventos.

Desde 2019, el cronograma de actividades recibe el nombre de la “Ruta del Año Nuevo Chino” -en este caso, 2024- y está subdividido en “12 estaciones”, una por cada animal del zodiaco chino y por cada evento a realizarse.

“La ruta del Año Nuevo Chino es un camino que comienza una semana antes y prosigue una semana después (del 10 de febrero) por diferentes puntos de la ciudad de Buenos Aires y el interior del país, llegando con cultura china a cada una de las estaciones culturales que emulan cada uno de los animales del zodiaco chino, que son 12 animales, cada uno con sus características”, dijo el empresario.

Todo comenzará el 4 de febrero en Salta, con la presentación de una compañía de ópera de Sichuan, un tipo de teatro tradicional chino del siglo XVIII.

Sin carnaval
La Municipalidad de Ensenada informó ayer que este año no habrá desfiles de carnaval ni otros festejos en el centro de esa ciudad. Se indicó que la decisión se adoptó con las comparsas locales como consecuencia del “impacto de las medidas económicas nacionales”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla