

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Volver a jugar la Copa Libertadores y mantenerse en lo más alto son los principales objetivos para el año, de la mano del regreso a las decisiones del día a día de Juan Sebastián Verón
Vuelve Verón a cumplir fuciones más activas en la Comisión Directiva
En este 2024 ya se sabe que Juan Sebastián Verón volverá a tener un rol más protagónico en la Comisión Directiva. Será como Vice 1ro. o presidente, da igual. El nuevo armado dirigencial será uno de los temas más importantes del año que acaba de comenzar y cómo será el nuevo funcionamiento. Y también interesante ver cómo se adapta el cuerpo técnico a la presencia de una persona tan influyente en el Mundo Estudiantes. El propio Verón confesó que a Domínguez lo conoció en los festejos del título en la Municipalidad.
afianzar el proyecto del DT y buscar los dos años
En Estudiantes quieren que Eduardo Domínguez se quede por mucho tiempo en el Club. Por eso uno de los objetivos es que llegue a fin de año al frente del plantel y pueda romper una especie de maleficio: desde 1999 que ningún entrenador puede permanecer más de dos años al frente del plantel profesional. Ni siquiera lo pudieron lograr Diego Simeone ni Alejandro Sabella, los otros entrenadores campeones. Domínguez cumplirá en marzo su primer año y en la CD se ilusionan con que sea el técnico que logre romper ese molde que sólo superaron Oscar Craviotto y el Profe Córdoba hace más de 25 años.
desarrollar jóvenes
Estudiantes es un club vendedor. Sin embargo, en los últimos años le ha costado y mucho desarrollar talentos jóvenes. Por eso a finales de 2023 se decidió por modificar la estructura juvenil, con el cambio de coordinador general (llegó Alejandro Saggese por Kuyumchoglu) y la designación de Jonatan Schunke como el nuevo entrendor de la Reserva. Estudiantes quiere volver a tener jugadores juveniles más competitivos para subir a Primera División.
LE PUEDE INTERESAR
El jueves será el turno de la reserva de Lucas Lobos
LE PUEDE INTERESAR
Los desafíos de 2024 - Gimnasia
UNO: otra vez sede de la libertadores
El estadio de Estudiantes recibirá nuevamente público visitante por la Copa Libertadores y la dirigencia busca la mejor manera de evitar incidentes sin perder demasiado espacio en su propio lugar para sus hinchas en la platea de 115.
Otro regreso: ¿Cómo le irá a Enzo Pérez?
Estudiantes se ha caracterizado en el último tiempo en ser un club de puertas abiertas a sus ídolos. Ahora le toca a Enzo Pérez, que tras ganar la Libertadores y el Apertura 2010 vuelve para ser el referente, líder y capitán del equipo que jugará la Copa principal.
Volver a primera
El fútbol femenino buscará recuperar en este 2024 el protagonismo histórico. Luego del descenso ocurrido el año pasado el Pincha irá por el lugar que marca su historia. Pero además de un incentivo económico tendrá que rever su proyecto.
Mejorar la ingraestructura del country de city Bell
Estudiantes está necesitando una inversión en el Country Club de City Bell, para que las disciplinas puedan mejorar sus condiciones. Por ejemplo una cancha sintética más para el hockey y acondiconar las espacios para la práctica del fútbol juvenil e infantil, que han empezado a quedarse sin lugar. Lo mismo en el Polideportivo. En este 2024 se vienen mejoras para ese sector llamado Country Club tan importante para el deporte albirrojo.
Volver a clasificar a copas internacionales
Estudiantes viene de jugar la última Copa Sudamericana y en 2022 lo hizo en la Copa Libertadores, lo mismo que en este año. El objetivo es cerrar el año en puestos de clasificación a otra competencia internacional para 2025, porque además del incentivo económico hay un status que el Club no quiere perder. Que el Pincha esté entre los mejores de América y del Mundo en el ranking habla en gran medida por la cantidad de veces que jugó torneos internacionales las últimas dos décadas.
reemplazar a dos referentes
Sin lugar a dudas que uno de los principales desafíos será disimular lo más posible las ausencias de Mariano Andújar y Mauro Boselli, los grandes referentes que colgaron sus botines luego de jugar la Copa Argentina. El cambio de arquero será el más difícil porque el capitán llevaba mucho tiempo.
ser protagonista en los cinco frentes
Estudiantes tendrá cinco competencias en 2024. Defenderá el título en la Copa Argentina, buscará meterse en los cuartos de final de la Copa de la Liga, volverá a jugar Copa Libertadores después de dos años, en el medio tendrá la Supercopa de Campeones ante River en sede neutral y en la segunda parte del año buscará ser protagonista en el torneo de la Liga Profesional. Para eso en este mercado de pases se armará como para durar lo más posible.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí