

VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción El Economista
¿Cómo gobernará Javier Milei? Esa era una pregunta recurrente luego de su triunfo en el balotaje. Con pocos legisladores, sin ningún gobernador y carente de una estructura política que lo respalde, todos eran interrogantes. A más de cuarenta días de haber iniciado su gestión, el panorama comienza a clarificarse.
De Milei se esperaban propuestas disruptivas tanto por su contendido como las formas en las que pretendería instrumentarlas. Pero en cuanto a las medidas más extremas como eliminar el Banco Central o la dolarización queda poco. Camina hacia un esquema económico ortodoxo clásico. Nada que no se haya dicho o intentando hacer antes en Argentina.
El último antecedente en ese sentido fue el gobierno de Mauricio Macri. Si bien las medidas son ahora más audaces eso es consecuencia de un político diferente y con una demanda de cambio en la sociedad mayor de la que había en 2015. Habrá apoyos y cuestionamientos a las iniciativas del Gobierno, pero no podrá decirse que planteen entrar en territorios desconocidos.
Pero así como en el terreno de las iniciativas Milei transita caminos que ya otros gobiernos intentaron recorrer, tanto en el terreno político como en el económico, los métodos sí son disruptivos.
Pretender hacer cambios tan profundos en la legislación argentina mediante un DNU en un momento en el que el Congreso puede sesionar es claramente un camino contrario a la Constitución. También está fuera de todo lo conocido hasta ahora un proyecto que trate tantos temas como la llamada Ley Ómnibus que se está debatiendo en Diputados. Y que además se la pretendió sancionar en un breve periodo de sesiones extraordinarias.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Divorcio entre el mercado y lo que pasa en política y seguridad
Así como el Gobierno aceptó moderar algunas de sus proyectos originales y a otras aceptó tratarlos durante el año en sesiones ordinarias, cabe esperar también la moderación de su estrategia política. Y eso puede incluir la conformación de una alianza parlamentaria estable para evitar negociaciones en el futuro con tantos bloques diferentes como ocurre ahora.
Luego de tres gobiernos consecutivos fallidos, la sociedad votó por un cambio. El desafío para el Gobierno es lograrlo, pero buscando acuerdos y respetando mecanismos constitucionales que aseguren su permanencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí