Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Israel avanza e inunda túneles de Hamás en Gaza

31 de Enero de 2024 | 03:39
Edición impresa

Israel anunció ayer que estaba inundando túneles de Gaza usados por Hamás e indicó que no se retirará del territorio palestino ni liberará a “miles de terroristas” para alcanzar una tregua por la cual presiona la comunidad internacional. La inundación “forma parte de las herramientas desplegadas para neutralizar la amenaza de la red de túneles de Hamás”, señaló el ejército israelí en un comunicado. Varios expertos advirtieron el mes pasado que la inundación de túneles con agua bombeada del Mediterráneo podía ser peligrosa para los civiles asediados en Gaza, pero el ejército aseguró que se tomaron precauciones para no “dañar las aguas subterráneas de la zona”. El conflicto se desató el 7 de octubre con la feroz incursión de comandos islamistas que mataron a unas 1.140 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a otras 250 en el sur de Israel. Un centenar de rehenes fue canjeado por presos palestinos durante una tregua de una semana a fines de noviembre. De los 132 que quedaron cautivos en Gaza, se estima que 28 murieron. El jefe de la inteligencia de EE UU, William Burns, se reunió en París con altos funcionarios egipcios, israelíes y qataríes para esbozar un proyecto de alto el fuego.

Hamás confirmó ayer que recibió una propuesta y que la está “estudiando”.

Un alto cargo del movimiento, Taher al Nunu, insistió en que Hamás quería un “cese el fuego completo y total y no una tregua temporal”.

El primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman al Thani, indicó que el plan incluye una tregua gradual que en un primer momento permitiría liberar a las mujeres y niños rehenes en Gaza e ingresar ayuda humanitaria al territorio.

La tregua de noviembre permitió canjear a rehenes cautivos en Gaza por presos palestinos detenidos en Israel.

Pero el primer ministro israelí, BenjamIn Netanyahu, puso límites a las concesiones que podría realizar. “No retiraremos al ejército de la Franja de Gaza ni liberaremos a miles de terroristas. Nada de eso ocurrirá”, subrayó.

La presión internacional se da en medio de temores de una propagación del conflicto, que exacerba tensiones en la región.

El presidente Joe Biden afirmó que no busca una escalada, pero dijo que ya decidió cuál será la respuesta de Estados Unidos al ataque con drones, atribuido a Irán, que mató a tres soldados de su país en Jordania. “No creo que necesitemos una guerra más amplia en Medio Oriente. No es lo que estoy buscando”, aseguró, sin dar más detalles sobre las medidas que decidió adoptar.

Las Brigadas de Hezbolá, una influyente milicia proiraní de Irak, anunciaron poco después la “suspensión” de sus operaciones militares contra las tropas “de ocupación” estadounidenses, “para evitarle molestias al gobierno iraquí”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla