
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Soldados israelíes disfrazados de mujeres y de médicos asaltaron un hospital en Cisjordania y abatieron a los terroristas, que planeaban un ataque similar al del 7/10
Tropas israelíes disfrazadas de mujeres civiles y médicos sostienen armas en un pasillo del hospital en Jenin / Imagen de video
YENÍN, CISJORDANIA
Soldados israelíes vestidos de mujeres y personal médico asaltaron ayer un hospital en la ocupada Cisjordania y mataron a tres milicianos palestinos en una llamativa incursión que reflejaba la expansión de la violencia letal al territorio durante la guerra en Gaza.
Las fuerzas israelíes dispararon dentro del hospital Ibn Sina, en la localidad de Yenín, según indicó el Ministerio palestino de Salud, que condenó el asalto y pidió a la comunidad internacional que presione al ejército israelí para que detenga esa clase de operaciones en hospitales. Un vocero del centro médico dijo que no hubo un intercambio de disparos, lo que apuntaba a un asesinato dirigido.
El ejército informó que los milicianos -integrantes de Hamás- utilizaban el hospital como escondite, sin presentar pruebas. Afirmó que uno de los blancos del asalto había entregado armas y municiones a otros para un ataque, supuestamente inspirado en el feroz asalto de Hamás al sur de Israel el 7 de octubre que desencadenó la guerra en Gaza.
En redes sociales circularon imágenes supuestamente tomadas por una cámara de seguridad del hospital, donde se ve en torno a media docena de soldados encubiertos, la mayoría armados, vestidos como mujeres con ropas islámicas o como personal del hospital con pijamas o batas blancas de médicos. Uno con una mascarilla quirúrgica lleva un rifle en una mano y una silla de ruedas plegada en la otra. Los agentes se ven cacheando a un hombre arrodillado contra una pared con los brazos en alto.
Por su parte, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu rechazó las versiones sobre un posible cese del fuego para poner fin a la guerra en Gaza. Durante un evento realizado ayer en la Cisjordania ocupada, reiteró su compromiso de seguir combatiendo hasta alcanzar la “victoria absoluta” sobre Hamás.
LE PUEDE INTERESAR
Los escándalos acechan al alcalde de Nueva York
LE PUEDE INTERESAR
Dolor de una sobreviviente italiana del Holocausto
“No pondremos fin a esta guerra sin alcanzar todos nuestros objetivos”, subrayó. “No retiraremos las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y no liberaremos a miles de terroristas”, agregó, en alusión a los reclamos principales de Hamás.
Mientras tanto, los combates continuaban en la Franja de Gaza y había escasos progresos en las conversaciones sobre un cese el fuego para hacer una pausa en la guerra, iniciada cuando cientos de milicianos liderados por Hamás irrumpieron en Israel, mataron a unas 1.200 personas, la mayoría civiles, y secuestraron a otras 250.
En represalia, Israel emprendió una dura ofensiva por tierra, aire y mar que ha matado a más de 26.700 personas en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Salud que gestiona Gaza. El ministerio no distingue entre civiles y combatientes en sus cifras, pero dice que unos dos tercios de los muertos eran mujeres y niños.
El conflicto también ha arrasado amplias zonas del diminuto enclave costero, desplazado al 85 por ciento de la población y sumido en la hambruna a un cuarto de sus habitantes. Esa crisis humanitaria podría agravarse pronto, según advirtió la ONU, porque varios países han congelado su financiamiento al principal proveedor de ayuda a los palestinos en Gaza tras acusaciones israelíes de que una docena de sus trabajadores participaron en el ataque del 7 de octubre.
Israel ha sido muy criticado por sus asaltos a hospitales en Gaza, que han atendido a decenas de miles de palestinos heridos en la guerra y servido de refugio para personas desplazadas.
El sistema de salud de Gaza, que ya era frágil antes de la guerra, está al borde del colapso ante la carga de pacientes, falta de recursos -incluidos combustibles y material médico bloqueados por las restricciones israelíes- y los reiterados combates alrededor y dentro de los hospitales.
Israel asegura que los milicianos utilizan los hospitales, especialmente en Gaza, para ocultar o preparar operaciones desde allí. El ejército ha encontrado túneles subterráneos cerca de los hospitales y dice haber encontrado armas y vehículos utilizados en el ataque del 7 de octubre en complejos hospitalarios.
La Media Luna Roja palestina dijo que fuerzas israelíes ingresaron al Hospital Al-Amal en Jan Yunis en el sur de la Franja de Gaza, donde unas 7.000 personas desplazadas están refugiadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí