
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 2 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Productores bloquean principales vías de acceso a la capital francesa. Reclaman medidas tanto a nivel nacional como de la Unión Europea para mejorar la situación del sector
Agricultores al comando de sus tractores, durante el bloqueo de una autopista en París / AFP
PARÍS
Los agricultores franceses cumplieron su amenaza y empezaron a bloquear ayer a bordo de tractores varias autopistas en torno a París para denunciar su situación económica, en una pulseada cada vez más tensa con el gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
La realeza de Mónaco puso parte de su fortuna en paraísos fiscales
LE PUEDE INTERESAR
Evergrande, símbolo de la crisis inmobiliaria china, en quiebra definitiva
Al norte y al sur, al este y al oeste, el tránsito quedó perturbado en ocho autopistas alrededor de la capital de la segunda economía de la Unión Europea (UE) con tramos cerrados a unas decenas de kilómetros de París, según el sitio web Sytadin.
Los agricultores permanecerán en estas carreteras “el tiempo que haga falta”, dijo Luc Smessaert, vicepresidente del sindicato agrario mayoritario FNSEA, mientras los campesinos organizaban campamentos improvisados en la región parisina con fardos de paja, cisternas de agua y baños portátiles.
Unos mil agricultores con más de 500 tractores participaron en los bloqueos alrededor de París. En Francia, “un poco menos de 10.000 agricultores se movilizaron” con “cerca de 5.000 tractores”, añadió la misma fuente.
El sector denuncia la caída de los ingresos, las bajas jubilaciones, la complejidad administrativa (burocracia), la inflación de las normas ambientales y la competencia extranjera, especialmente el acuerdo que negocian la UE y los países del Mercosur.
La FNSEA y sus aliados de los Jóvenes Agricultores habían llamado a un “cerco de la capital por una duración ilimitada” para presionar al gobierno, cuando se cumplieron 11 días de protestas.
El sector consideró insuficientes las medidas anunciadas el viernes por el primer ministro, Gabriel Attal, como suprimir el aumento de la tasa del diesel de uso no agrícola y ayudas a sectores en crisis.
Símbolo de la creciente presión, el presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió con varios de sus ministros tras permanecer en segundo plano durante las protestas, y la vocera gubernamental, Prisca Thevenot, anticipó que habrá nuevas medidas en el día de hoy.
Attal se reunió ayer con la FNSEA y Jóvenes Agricultores y, según la presidencia, Macron abordará el jueves con la titular de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, el acuerdo comercial UE-Mercosur, a cuya firma en su forma actual se opone.
El sector agropecuario es culturalmente importante en la séptima economía mundial, aunque su peso en el PBI retrocedió fuertemente desde el 18,1 por ciento en 1949, en el período de reconstrucción posterior a la Segunda Guerra Mundial, al 2,1 por ciento en 2022, según datos oficiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí