 
					
					
				 
            más caros y menos colectivos, entre lo que viene y lo que hay en materia de movilidad en la región/r. acosta
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
Macri con Milei y un aviso: “El PRO está más vivo que nunca”
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo esquema tarifario comenzará a aplicarse desde el próximo 15 de enero. Tendrá un fuerte componente inflacionario. Aún se desconocen los próximos valores
 
            más caros y menos colectivos, entre lo que viene y lo que hay en materia de movilidad en la región/r. acosta
Mientras se aguarda el nuevo cuadro tarifario de micros y trenes, se conoció ayer una resolución publicada en el Boletín Oficial, en la que el Ministerio de Infraestructura de la Nación anunció que restablecerá a partir del 15 de enero el mecanismo de actualización mensual de las tarifas del transporte público de pasajeros en el AMBA y en la Región.
Según informaron fuentes de distintas empresas de transporte local, aún no se conocen los valores que regirán para los boletos de micros en La Plata, Berisso y Ensenada.
El esquema que se va a utilizar, tanto en micros como en trenes, había quedado congelado desde agosto pasado.
Se indicó que se sumará a los ya aplicados este mes y que el incremento será a partir del índice de inflación del mes anterior.
En cuanto a la situación en La Plata, se indicó que ahora el municipio local deberá adherir a la medida, que implica derogar la Resolución 501/2023 que frenó los incrementos debido a que no se habían reconocido formalmente los aumentos de costos de las empresas de transporte. Esto estaba generando un desfase cada vez mayor entre ingresos y egresos de las compañías.
Según se informó, el esquema lo dispone el gobierno nacional y las provincias y municipios deben adherirse a esa propuesta.
LE PUEDE INTERESAR
 
          VIDEO. Llenar el tanque de combustible, de 35.000 pesos para arriba
LE PUEDE INTERESAR
 
          La carne se vende menos y dicen que bajó el 30% en los últimos días
La medida será válida para todos los colectivos urbanos y suburbanos de jurisdicción nacional y servicios metropolitanos y regionales de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como así también en la Región.
La Resolución 8/2023 se fundamenta en la necesidad de mantener la “razonabilidad” de las tarifas de transporte público, garantizar la movilidad y redistribuir ingresos hacia sectores vulnerables, se explicó.
Además, solicita la “colaboración” a provincias y municipios para alinear las políticas tarifarias y estipula que entrará en vigencia este mes. Asimismo, el ajuste se realizaría por índices no aplicados anteriormente, manteniendo beneficios para sectores vulnerables.
Al fundamentar el cambio de política, la cartera que conduce Guillermo Ferraro remarcó la necesidad de mantener la sustentabilidad del sistema para garantizar la calidad y continuidad del servicio.
De esta forma, el esquema de ajuste mensual de los cuadros tarifarios según variaciones en indicadores como inflación y suba de combustibles, vigente entre diciembre 2022 y julio 2023, se reanudará a partir de la segunda quincena de enero.
Si bien aún no se precisó el porcentaje, se descuenta que el primer incremento del año será elevado con el objetivo de reducir los subsidios y acercarce a la “tarifa técnica”.
Descuentan que el primer aumento del año será elevado con el objetivo de reducir los subsidios
En la Región se combinan las líneas que operan bajo la órbita municipal (Este, Oeste, Sur y Norte) y las interurbanas (que conectan La Plata, Berisso y Ensenada).
La sección primera cuesta, por ahora, 57 pesos, y según distintas estimaciones (todavía no hay precisiones sobre el precio del boleto con la suba estipulada para las próximas semanas) podría irse a un valor de entre 85 y 88 pesos.
En tanto, los servicios ferroviarios sufrirán un incremento del 45,32 por ciento, según se anunció desde el gobierno nacional y el ajuste impactará en los bolsillos a partir del 15 de enero. Con ese índice de suba, la tarifa mínima del tren Roca se irá de 25,72 a 37,38 pesos, en tanto el importe más alto llegará a 59,37 pesos.
Mientras crece la incertidumbre por el nuevo precio que tendrán los boletos de micros, la frecuencia de verano ya se nota y se redujo, lo que genera distintas quejas de los usuarios que necesitan este transporte para ir a trabajar, realizar algún trámite o concurrir a un turno médico, entre otros casos.
Por otra parte, aumentó el saldo negativo de la tarjeta SUBE.
El nuevo saldo negativo de la tarjeta es de 307,68 pesos. Esta actualización es automática, ya que se aplica sin la necesidad de que el usuario tenga que hacer algún trámite al respecto.
Cabe destacar que dicho valor podría estirarse de forma más frecuente de lo habitual, ya que el Gobierno anticipó que el transporte público irá aumentando todos los meses al ritmo de la inflación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí