
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qu Dongyu *
Durante mi infancia en una pequeña explotación arrocera en China en la década de 1960, mi familia era plenamente consciente de que cualquier fenómeno meteorológico adverso podía echar a perder el esfuerzo de todo un año. Los patrones climáticos y meteorológicos son algo que un agricultor siente en sus huesos, pero los cambios en esos patrones y el aumento de los fenómenos extremos han conmocionado, en los últimos años, a las comunidades rurales. Nunca imaginamos que las estaciones pudieran alterarse al ritmo y a la escala que vemos hoy, provocando pérdidas y daños que socavan años de desarrollo rural obtenido gracias a un duro trabajo.
El clima cambiante se ha convertido en una crisis alimentaria y agrícola. Los agricultores en pequeña escala están cada vez más a merced de las catástrofes y los fenómenos extremos provocados por el clima. Dada la dependencia total de los patrones meteorológicos y los recursos naturales para obtener rendimientos y productos saludables, el sector agrícola es el más expuesto a la crisis climática.
El cambio climático está afectando a nuestra capacidad de producir alimentos, está alterando la disponibilidad, accesibilidad y asequibilidad de los alimentos, así como la calidad del agua, el suelo y la biodiversidad, y está incrementando la frecuencia y la intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos y cambiando las pautas de las plagas y las enfermedades. Estas repercusiones aumentan la inseguridad alimentaria y reducen los rendimientos de los cultivos, la productividad del ganado y el potencial de la pesca y la acuicultura como actividades de producción de alimentos.
Se estima que en los últimos 30 años las pérdidas en la producción agrícola y pecuaria debido a catástrofes relacionadas con el clima y de otra índole ascendieron a 3,8 billones de dólares, lo que equivale a una pérdida media de 123 000 millones de dólares al año, o el 5 por ciento del producto interno bruto agrícola mundial anual.
Estos acontecimientos catastróficos también han aumentado, desde alrededor de 100 al año en la década de 1970 hasta una media actual de 400 anuales.
Como la agricultura, incluidas la producción agropecuaria, la actividad forestal, la pesca y la acuicultura, es una de las principales actividades económicas en los países en desarrollo, las implicaciones son profundas.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Los agricultores son resilientes y se han adaptado durante siglos a los cambios en sus entornos. Son la mejor inversión en la creación de resiliencia y la adaptación al cambio climático, pero lo que están experimentando actualmente va más allá de su capacidad de adaptación. El apoyo para afrontar los daños y las pérdidas económicos y de otro tipo causados por fenómenos extremos o de
Las crisis climática y alimentaria son inseparables. La inversión en soluciones al cambio climático relacionadas con los sistemas agroalimentarios generará grandes beneficios para las personas y el planeta, pero ni siquiera los agricultores más resilientes pueden adaptarse a todos los efectos de la crisis climática. Los agricultores en pequeña escala y los países en desarrollo que dependen de la agricultura deben figurar en primer plano en nuestros esfuerzos colectivos para afrontar los consiguientes daños y pérdidas.
* Director general de FAO.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí