
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto ya corre en la primera práctica del Gran Premio de Singapur
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Filtran los famosos que estarán en Gran Hermano, Generación Dorada
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Gobierno envió al Congreso la Ley Hojarasca: deroga 70 leyes sancionadas durante 16 gobiernos. Buscarán eliminar leyes que limitan la libertad individual y restringen el derecho de propiedad, imponen trámites inútiles, son obsoletas o crean organismos financiados por el Estado que deberían autosolventarse
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que el presidente Javier Milei envió al Congreso el proyecto de Ley Hojarasca que busca eliminar alrededor de 70 leyes consideradas “inútiles, obsoletas o que restringen nuestras libertades”.
QUÉ ES LA “LEY DE HOJARASCA”
Hace varios meses que viene desarrollándose el proyecto entre Sturzenegger y colaboradores, para poder ser enviado al Congreso.
Su nombre “Hojarasca” tiene que ver con la derogación de las leyes que piensa impulsar el Ejecutivo, como aquellas que quedaron obsoletas por el paso del tiempo o están desfasadas por los cambios tecnológicos.
Incluirá a aquellas que también obstaculizan las reformas económicas de la gestión, ya que tiene el fin de “modernizar el Estado” y “desregular la economía”.
LE PUEDE INTERESAR
Karina Milei en La Plata: "Queda por delante terminar el modelo de la casta"
Los libertarios incluirán proyectos para privatizar empresas que quedaron excluidas de la Ley Bases. La decisión del Presidente es enviar una ley por separado para concretar la privatización de Aerolíneas Argentinas, el Correo y RTA. También se avanzará en la eliminación el impuesto País.
El nombramiento de Sturzenegger representa la culminación de un movimiento que se gestó casi desde el inicio de esta administración. Originalmente, se proyectó que lideraría la “Unidad Transitoria para la Desregulación de la Economía”, aunque este nombramiento nunca se materializó. En su lugar, Sturzenegger continuó como asesor presidencial, encabezando un equipo que incluye a Lucas Llach, entre otros colaboradores.
El funcionario destacó en redes sociales que el proyecto apunta a desregular y simplificar el marco normativo vigente, indicando que el análisis realizado identificó la vigencia de normativas que datan de presidencias anteriores.
Según un gráfico compartido, las leyes a derogar se distribuyen de la siguiente manera:
Isabel Perón (1974-1976): 5 leyes.
Alejandro Agustín Lanusse (1971-1973): 5 leyes.
Reynaldo Benito Bignone (1982-1983): 5 leyes.
Héctor José Cámpora (1973): 3 leyes. Juan Carlos Onganía (1966-1970): 3 leyes.
Carlos Menem (1989-1999): 3 leyes. Raúl Alberto Lastiri (1973): 3 leyes. Jorge Rafael Videla (1976-1981): 5 leyes. Arturo
Arturo Frondizi (1958-1962): 3 leyes.
Néstor Kirchner (2003-2007): 3 leyes.
El ministro concluyó el mensaje con un adelanto de que próximamente se darán a conocer más detalles sobre el proyecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí