Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Milei se reunirá con los diputados electos de La Libertad Avanza en Casa Rosada
Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en Berisso
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Nueva salida en el Gabinete: renunció Cecilia Loccisano, la viceministra de Salud
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se aprobó una ordenanza que fija capacitaciones, controles en la publicidad y hasta veda al acceso por el wi fi oficial
            la ordenanza prevé actividades y medidas contra la ludopatía / web
Actividades de capacitación y divulgación, tanto para adolescentes como para personal de salud, regulación de la publicidad en la calle o en eventos y hasta la limitación de acceso a sitios de apuestas a través del wi fi que ofrece la Municipalidad, son las medidas principales que se fijaron a través de una ordenanza sancionada ayer en el concejo deliberante de La Plata cuya finalidad es actuar frente a lo que se considera uno de los flagelos de última hora: la ludopatía derivada del consumo de sitios web y aplicaciones para celulares.
Con el objetivo de atender el problema que se extendió hasta en la franja adolescente, incluso dentro de las aulas, el cuerpo legislativo local llevó a su plenario un proyecto de trabajo conjunto entre diversos bloques que luego cosechó el voto unánime. No hubo contra a la norma que establece en su primer artículo “la toma de acciones para abordar la problemática de las apuestas compulsivas en el Municipio de La Plata”.
A instancias del articulado, se deberá avanzar en un esquema preventivo con campañas de concientización, charlas y talleres en clubes, asociaciones civiles y en las escuelas. La idea es exponer los riesgos que implica navegar entre páginas, sin control de lo que puede llevar a la compulsión.
En el mismo sentido, dispone la capacitación del personal médico de los Centros de Atención Primaria (CAPS) de La Plata “para el diagnóstico y la atención de personas que consulten en relación a problemática con las apuestas compulsivas”.
A la vez, se ordena al Ejecutivo Municipal regular la promoción y publicidad de los juegos de azar y apuestas deportivas en línea en la vía pública en todo el Partido de La Plata, así como en eventos deportivos organizados por el Municipio.
También se le encomienda “gestionar la restricción al acceso a sitios de apuestas en línea por intermedio del servicio de Internet libre y gratuito que ofrece nuestro municipio en los distintos espacios públicos”.
LE PUEDE INTERESAR
          VIDEO. Protesta de taxistas en el centro por la fuerte crisis del transporte
LE PUEDE INTERESAR
          Citan para la vacunación contra el dengue
El tratamiento de la ludopatía llegó al Concejo con proyectos de los concejales Julio Cuenca (UxP), Florencia Defeo (LLA) y Javier Mor Roig (UCR + PRO).
El texto fue aprobado en la sesión de la víspera con votos de los espacios del oficialismo y de la oposición. Había llegado al plenario con despacho de la comisión de Salud.
En sus considerandos, la iniciativa que ahora es ordenanza señala la necesidad de “establecer una normativa local pertinente para generar estrategias de prevención en el marco de abordajes integrales, comunitarios, interdisciplinarios e intersectoriales, enmarcados en la normativa nacional vigente”.
En julio, la Provincia creó una Mesa de Trabajo Interministerial para la “Prevención y el Tratamiento de la Ludopatía Adolescente”, integrada por las carteras de Gobierno, Salud, Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Comunicación Pública, la Dirección General de Cultura y Educación y el Instituto Provincia de Lotería y Casinos.
En La Plata se avanzó en medio de un cuadro social que genera una fuerte inquietud por su incidencia creciente desde la irrupción de los sitios de apuestas on line, navegables desde celulares. El encierro por la pandemia aparece como un escenario que abonó ese tipo de consumos.
El problema tiene pocos antecedentes a la vista, tanto por su soporte tecnológico como por su incidencia entre menores.
Por caso, los concejales tomaron la información reunida por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires en una encuesta: “Sobre un total de 1.000 encuestados, el 12,5% de jóvenes de 18 a 24 años ha apostado on line al menos una vez en su vida”, se avisa en ese trabajo.
Entre los mayores, más: en el grupo etario de 25 a 34 años “asciende a un 15,5% del total” el segmento de quienes apostaron.
El informe postula también el cambio de era. Detalla que tradicionalmente apostaban mayores de 50 años, de manera presencial en casinos, bingos, y otros ámbitos destinados a tal fin.
“La particularidad de las apuestas virtuales es que ha aumentado la accesibilidad por parte de personas jóvenes, reduciéndose la edad promedio de quienes apuestan”, cierra el proyecto aprobado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí