

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los incendios forestales en Brasil han arrasado un área del tamaño de Suiza, un nivel de destrucción que tardará décadas en recuperarse, si es que alguna vez lo hace, según una nueva evaluación satelital.
La extensión de bosque que se ha perdido o degradado fue revelada cuando el humo que cubrió al país se despejó, gracias a lluvias que tal vez pongan fin a la peor sequía que Brasil haya registrado jamás.
“Los datos son excepcionalmente alarmantes. Es un aumento muy abrupto”, dijo Ane Alencar, directora científica del Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (IPAM), una organización brasileña sin fines de lucro.
El área que se quemó entre enero y mediados de octubre de 2024 representa un aumento del 846% con respecto al mismo período en 2023. Es cinco veces más extensa que los incendios forestales de 2019, cuando, durante el gobierno del presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, la destrucción desenfrenada de la Amazonía llegó a los titulares en todo el mundo. La estimación proviene del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil, que rastrea la tasa oficial de deforestación en ese país.
Este incremento de incendios se produce un año antes que la ciudad amazónica de Belem albergue la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP30. El nivel de destrucción hace que funcionarios y expertos brasileños sospechen que los criminales utilizan el cambio climático para su beneficio.
La deforestación en la Amazonía suele comenzar con motosierras. Los árboles caídos y húmedos se dejan en el suelo hasta que están lo suficientemente secos como para prenderles fuego. Ni siquiera se utilizan por su madera.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del sábado 26 de octubre de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Agrimensores celebraron los 30 años de la Ley de Catastro Bonaerense
Ahora que el bosque se seca debido a la sequía, los infractores que buscan crear más pastos para ganado podrían saltarse el costoso y laborioso paso de talar árboles: unos cuantos litros de gasolina y un encendedor son suficientes para iniciar un incendio. La hipótesis de que los delincuentes se aprovechan del cambio climático requiere un mayor estudio dicen los expertos. Pero hay algunas pruebas de ello.
Los incendios ya arrasaron 1.900 kilómetros cuadrados este año, un aumento del 700% con respecto a 2023, según MapBiomas, una red de organizaciones no gubernamentales que monitorea el uso de la tierra. El aumento de los incendios forestales en la Amazonía empeora el calentamiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí