Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Evaluación satelital

Brasil tardará décadas en recuperarse de los incendios

Brasil tardará décadas en recuperarse de los incendios
26 de Octubre de 2024 | 02:44
Edición impresa

Los incendios forestales en Brasil han arrasado un área del tamaño de Suiza, un nivel de destrucción que tardará décadas en recuperarse, si es que alguna vez lo hace, según una nueva evaluación satelital.

La extensión de bosque que se ha perdido o degradado fue revelada cuando el humo que cubrió al país se despejó, gracias a lluvias que tal vez pongan fin a la peor sequía que Brasil haya registrado jamás.

“Los datos son excepcionalmente alarmantes. Es un aumento muy abrupto”, dijo Ane Alencar, directora científica del Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (IPAM), una organización brasileña sin fines de lucro.

El área que se quemó entre enero y mediados de octubre de 2024 representa un aumento del 846% con respecto al mismo período en 2023. Es cinco veces más extensa que los incendios forestales de 2019, cuando, durante el gobierno del presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, la destrucción desenfrenada de la Amazonía llegó a los titulares en todo el mundo. La estimación proviene del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil, que rastrea la tasa oficial de deforestación en ese país.

Incendios y delito

Este incremento de incendios se produce un año antes que la ciudad amazónica de Belem albergue la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP30. El nivel de destrucción hace que funcionarios y expertos brasileños sospechen que los criminales utilizan el cambio climático para su beneficio.

La deforestación en la Amazonía suele comenzar con motosierras. Los árboles caídos y húmedos se dejan en el suelo hasta que están lo suficientemente secos como para prenderles fuego. Ni siquiera se utilizan por su madera.

Ahora que el bosque se seca debido a la sequía, los infractores que buscan crear más pastos para ganado podrían saltarse el costoso y laborioso paso de talar árboles: unos cuantos litros de gasolina y un encendedor son suficientes para iniciar un incendio. La hipótesis de que los delincuentes se aprovechan del cambio climático requiere un mayor estudio dicen los expertos. Pero hay algunas pruebas de ello.

Los incendios ya arrasaron 1.900 kilómetros cuadrados este año, un aumento del 700% con respecto a 2023, según MapBiomas, una red de organizaciones no gubernamentales que monitorea el uso de la tierra. El aumento de los incendios forestales en la Amazonía empeora el calentamiento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla