
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
LONDRES
Reino Unido devolverá el archipiélago de Chagos a la República de Mauricio, una nación situada en el Océano Índico, según anunciaron ayer ambos países, tras un “acuerdo histórico” que permitirá a los británicos mantener una base militar conjunta con EE UU.
Con este acuerdo, aplaudido por el presidente estadounidense, Joe Biden, se mantendrá la base militar conjunta en Diego García, la isla más grande de las 55 del archipiélago, lugar estratégico que desempeña un “papel esencial en la seguridad regional y global”, señaló el ministerio británico de Relaciones Exteriores. “El estatuto de la base será indiscutible y legalmente seguro. El acuerdo respalda el firme deber de Reino Unido de mantener la seguridad en la zona, sin cambios en el funcionamiento de la base militar, en un mundo cada vez más volátil”, añadió el Foreign Office.
Biden elogió el acuerdo, tras el inicio de negociaciones a principios de 2023, y el mantenimiento de la base en Diego García, en una posición estratégica en el Océano Índico. “Aplaudo el acuerdo histórico”, afirmó Biden en un comunicado, respaldando los términos empleados por el gobierno británico de que el sitio militar conjunto “desempeña un papel vital en la seguridad nacional, regional y global”. En 2016, Reino Unido extendió el contrato de arrendamiento a EE UU hasta 2036.
Las autoridades de Mauricio mostraron entusiasmo por el acuerdo. “3 de octubre de 2024. Un día inolvidable, para conmemorar la plena soberanía de la República de Mauricio sobre todo su territorio”, comentó en la red X el ministro de Relaciones Exteriores del país africano, Maneesh Gobin. Según el acuerdo, Reino Unido seguirá teniendo derechos sobre Diego García durante “un período inicial de 99 años”, para garantizar que funcione la base militar “hasta bien entrado el próximo siglo”.
La República de Mauricio, un país insular situado casi 1.000 km al este de Madagascar, reclamaba el archipiélago desde su independencia del Reino Unido en 1968.
LE PUEDE INTERESAR
Estado de excepción en Ecuador por violencia narco
LE PUEDE INTERESAR
Melania defiende el derecho al aborto
Desde 1965, el archipiélago es administrado por Reino Unido, que instaló una base militar conjunta con EE UU en la isla principal.
Reino Unido, para instalar las base, deportó a unos 2.000 residentes de Chagos a Mauricio, que acusaba a las autoridades británicas de “ocupación ilegal”.
El tratado podría allanar el camino para el regreso de los isleños de Chagos, al hablar de “implementar un programa de reasentamiento en las islas”, excluyendo a Diego García.
“Después de dos años de negociaciones, este es un momento crucial en nuestras relaciones y una demostración de nuestro compromiso duradero con la resolución pacífica de disputas y el estado de derecho”, señalaron Reino Unido y Mauricio en su declaración conjunta.
En 2019, la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, aconsejó a Reino Unido que renunciara al control de las islas, una sentencia que obtuvo apoyo internacional y la Asamblea General de la ONU votó también a favor de la retirada británica.
“Este gobierno heredó una situación en la que el funcionamiento seguro y a largo plazo de la base militar Diego García estaba amenazado, con soberanía cuestionada y continuos desafíos legales. El acuerdo asegura el futuro de esta base militar esencial”, señaló el canciller laborista británico, David Lammy, en el comunicado.
El gobierno británico destaca también que la entrega del archipiélago cerrará una ruta de inmigración hacia el Reino Unido.
“Diego García también ha visto llegar un pequeño número de migrantes desde 2021, que presentaron solicitudes de asilo. El acuerdo cerrará cualquier posibilidad de que el Océano Índico se utilice como una peligrosa ruta de migración ilegal hacia el Reino Unido, ya que Mauricio asumirá la responsabilidad de cualquier llegada futura”, señala el gobierno británico.
El exministro británico de Relaciones Exteriores, James Cleverly, uno de los aspirantes a liderar el Partido Conservador, calificó al gobierno laborista de “débil”, mientras que Robert Jenrick, otro de los candidatos a dirigir la formación, denunció una “capitulación” de Reino Unido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí