VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un nuevo impacto a los castigados bolsillos de los bonaerenses acaba de concretar el Gobierno provincial al aplicar desde el viernes una suba del 27,93 por ciento en la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), aunque ya se adelantó que vendrán nuevos incrementos, uno del 21,8 por ciento en diciembre y otro del 18 por ciento en febrero, meses de temporada “alta” del turismo.
Esto significa que la revisión obligatoria de los vehículos por parte de las plantas concesionadas de la VTV acumulará desde enero a diciembre de 2024 una suba de 440 por ciento.
Entonces, quienes vean que se les vence la oblea de la VTV tendrán que ir haciéndose la idea de que deberán realizar desembolsos mayores al momento de pagar un trámite que, además, se caracteriza en varias ocasiones por embotellamientos, filas de varias cuadras y otros trastornos también vinculados a la necesidad de las personas de renovar su registro de conductor, para lo cual en algunas delegaciones se les exige contar con la VTV en término y no hay turnos disponibles. Allí hay un laberinto sin salida a la vista.
Sea como sea, los propietarios de vehículos de hasta 2.500 kilos ya están pagando desde la tarifa de $ 44.175,21, suma que, como se dijo, significa un incremento del 27,93 por ciento respecto del valor que regía hasta el último jueves ($ 34.531).
El mismo Ministerio informó que aprobó una bonificación especial del 50 por ciento para realizar la VTV, destinada a jubilados y pensionados bonaerenses que cobren menos de dos haberes mínimos jubilatorios, aún cuando no se detalló cuantos jubilados que cobren mensualmente esos haberes disponen de un vehículo automotor.
Se ha dicho ya en muchas oportunidades que la VTV como trámite es una pesadilla para los bonaerenses,.
LE PUEDE INTERESAR
Una historia de la pobreza argentina entre 2002 y 2024
LE PUEDE INTERESAR
La Casa de la Moneda y ¿el golpe final a la inflación?
Y lo cierto es que ahora ha pasado a ser una pesadilla cada vez más costosa.
Correspondería aquí marcar en forma prioritaria el hecho evidente de que son cada vez más los vehículos que, a todas luces –o sin ninguna luz, para ser más precisos- circulan por las calles en pésimas condiciones técnicas, en un fenómeno que se podría extender a medida que la VTV siga costando cada vez más. Debe ser mucha la gente que enfrentará dificultades para poder pagar los constantes aumentos y que podría sumarse a quienes circulan ilegalmente.
Todo esto sin hablar de la diversidad de carros y vehículos precarios, de dos o cuatro ruedas, impulsados por tracción a sangre y que circulan por calles céntricas y hasta por avenidas de tránsito rápido. Además, no puede obviarse que no pocas de las calles, avenidas y rutas se encuentran en pésimo estado, con baches que suelen romper piezas de la suspensión y de la dirección.
Tampoco encuentran justificación objetiva los grandes obstáculos que deben superar miles de automovilistas, sobre todo en los meses que van de noviembre hasta febrero de cada año, para obtener turnos y no tener que sumarse a los embotellamientos de autos frente a la planta que, tal como se ha dicho frecuentemente, se extienden por seis o más cuadras y que ocupan la avenida 19 y transversales
El estudio mecánico que se realiza –habitualmente frenos, dirección, luces, suspensión y medición de gases- y que demora en la línea unos pocos minutos, no parece tampoco verse representado por el costo de una tarifa, cuya magnitud ya se podría asimilar al de una reparación mecánica media.
Un trámite engorroso, con dificultades para poder acceder a las muy pocas plantas existentes en la Provincia. A ello se le viene sumando ahora una seguidilla de aumentos tarifarios que lo convierten en excesivamente oneroso. Miles de automovilistas se ven obligados, una vez cada doce meses, a enfrentar esta verdadera pesadilla burocrática y económica en que ha venido a dar la VTV.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí