

VIDEO: La candidatura de Espert en la Provincia jaqueada por denuncias
Rechazan el veto a un mayor financiamiento para el Garrahan y universidades
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
El dentista, su formación y el desafío de extender la salud bucal
¿García Furfaro mandó a destruir pruebas que lo comprometían?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En las últimas semanas, el gobierno de Guillermo Montenegro dejó claro que no tiene intención de declarar ninguna emergencia en Mar del Plata, ya sea en materia de seguridad o alimentaria.
En relación a la seguridad, señaló que no considera necesario agilizar los procesos administrativos, refiriéndose a la declaración como un “título” sin beneficio práctico. A su vez, sugirió que el debate se enfoque en el uso de armas no letales para el personal municipal, en lugar de formalizar la emergencia.
La postura del gobierno cuenta con el respaldo del oficialismo y algunos bloques opositores, lo cual probablemente impida la aprobación de la emergencia en seguridad. Sin embargo, las críticas no han cesado, y recientemente la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante, presidida por Eva Ayala de Acción Marplatense, decidió escuchar nuevamente al Consejo Vecinal que promueve esta medida.
Por otro lado, en cuanto a la emergencia alimentaria, se inició el debate al plantear la necesidad de analizar de cómo y dónde distribuyen los alimentos el gobierno nacional y provincial.
El oficialismo local sigue solicitando claridad al gobierno de Axel Kicillof sobre la asistencia alimentaria en Mar del Plata. Además, el Concejal Julián Bussetti propuso una postura más radical, planteando la necesidad de revisar el papel del Estado en la determinación de alimentos que se distribuyen y expresó su desacuerdo con entregas de productos como pollo o pan dulces en épocas festivas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí