
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
VIDEO. Cordera lo hizo otra vez: “Barreda simboliza una injusticia”
Será la primera vez de Di María en el Zerillo, pero visitó al Lobo en 32 y 25
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El autor no solo crea un universo fascinante y lleno de detalles, sino que también plantea preguntas profundas sobre la naturaleza del poder, la importancia del conocimiento y el destino de la humanidad
La Trilogía de la Fundación, escrita por Isaac Asimov, es una de las series más influyentes en el género de la ciencia ficción. Comenzando con la novela “Fundación” en 1951, esta trilogía explora la decadencia y caída de un vasto Imperio Galáctico y los esfuerzos de una comunidad científica para mitigar el caos que sigue.
En “Fundación”, la historia se centra en Hari Seldon, un brillante matemático que desarrolla una nueva ciencia llamada psicohistoria. Esta disciplina permite predecir eventos futuros a gran escala y, utilizando sus predicciones, Seldon anticipa el colapso del Imperio Galáctico. Para minimizar el período de caos y restaurar la civilización en un tiempo mucho más corto, Seldon establece dos Fundaciones en extremos opuestos de la galaxia. Estas instituciones tienen la misión de preservar el conocimiento y establecer las bases para un nuevo imperio.
La narrativa de Asimov destaca por su enfoque en la psicohistoria y cómo esta ciencia influye en el destino de la galaxia. Los personajes no son los típicos héroes de acción, sino científicos, políticos y líderes que utilizan el conocimiento y la estrategia para enfrentar desafíos aparentemente insuperables.
El segundo libro de la serie, “Fundación e Imperio”, amplía el universo introducido en la primera novela y aborda los desafíos que enfrenta la Fundación a medida que el Imperio Galáctico comienza a percibirla como una amenaza. Aquí, Asimov introduce nuevos personajes y conflictos que añaden profundidad a su narración. La psicohistoria se pone a prueba en este libro, y la capacidad de los líderes de la Fundación para interpretar y actuar según las predicciones de Seldon se convierte en un punto central de la trama.
En el tercer libro, “Segunda Fundación”, Asimov lleva la narrativa a un clímax apasionante. La existencia de una segunda Fundación, oculta y poderosa, añade un giro intrigante a la historia. Esta Fundación secreta se convierte en el guardián del plan de Seldon, trabajando desde las sombras para asegurar que la humanidad siga el camino predicho hacia un nuevo orden galáctico.
Isaac Asimov amplió la Trilogía de la Fundación con dos precuelas y dos secuelas. Las precuelas, “Preludio a la Fundación” y “Hacia la Fundación”, exploran los primeros años de Hari Seldon y el desarrollo de la psicohistoria. Las secuelas, “Los límites de la Fundación” y “Fundación y Tierra”, continúan la historia tras la trilogía original, siguiendo a Golan Trevize en su búsqueda de la verdad sobre el origen de las Fundaciones y la búsqueda del planeta Tierra, explorando los misterios del pasado y el futuro de la humanidad.
LE PUEDE INTERESAR
La poesía: un refugio que sigue vigente
LE PUEDE INTERESAR
La huella de un visionario
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí