Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |TAMBIÉN SE INAUGURARÁ UN NUEVO SISTEMA DE ILUMINACIÓN EXTERIOR DEL EDIFICIO

Las campanas volverán a dar música en la Catedral de La Plata

Se renovó el sistema de automatización de melodías que estaba fuera de servicio desde 2016. El 15, acto y concierto

Las campanas volverán a dar música en la Catedral de La Plata

El sistema de automatización de sonidos vuelve a funcionar / EL DIA

2 de Noviembre de 2024 | 05:03
Edición impresa

Tras un trabajo de puesta en valor, en la Catedral platense se inaugurará el próximo 15 de noviembre un nuevo sistema de iluminación y se pondrá nuevamente en funcionamiento el campanario.

Monseñor Alberto Bochatey, Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de La Plata, anunció ayer la próxima inauguración de una obra significativa para la Catedral. El viernes 15 de noviembre, a las 19, las campanas del templo mayor de la Ciudad resonarán nuevamente gracias a un plan impulsado en conjunto por la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de La Plata, la Fundación Catedral, el Arzobispado de La Plata y la empresa Edelap.

El proyecto “Lumina: luz, patrimonio e identidad”, tiene como objetivo poner en valor los edificios y monumentos del patrimonio platense. La Catedral, que actualmente cuenta con una iluminación exterior básica, será destacada con un nuevo sistema lumínico eficiente, que resaltará su riqueza arquitectónica y simbólica, haciendo resplandecer su estilo neogótico desde cualquier punto de la Ciudad.

El campanario también fue restaurado. El sistema de automatización quedó fuera de servicio en 2016 debido a una descarga atmosférica, ahora se renovó para volver a hacer sonar las campanas, capaces de interpretar decenas de melodías.

El carrillón de la Catedral de La Plata está conformado por veinticinco campanas, pesan casi 20 toneladas, exactamente 19.320 kilos, y se encuentran en la Torre de María.

Cada campana, afinada en una determinada nota de la escala musical, permite al carrillón funcionar como un instrumento en sí mismo.

El sonido se logra mediante el golpe de veinticinco electropercutores de percusión rápida activados por un sistema electromagnético alimentado a 220 voltios en corriente continua; están instalados cada uno en un soporte especial en el interior de cada campana, en sustitución del badajo.

La obra fue dirigida por los arquitectos expertos en preservación de monumentos, Teresa de Anchorena y Fabio Grementieri, en conjunto con la Fundación Catedral.

También habrá un espectáculo sinfónico al aire libre y gratuito, dirigido por el maestro Nicolás Sorín.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla