Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Cada vez son más los sectores del radicalismo y la Coalición Cívica que afirman que el presidente Javier Milei negocia acuerdos con parte del peronismo, especialmente el kirchnerismo. En ese sentido marcan que hay indicios de acercamientos cada vez más evidentes entre el oficialismo y la oposición de cara a temas clave como lo son la elección de jueces, el Presupuesto 2025 y el sindicalismo.
Según se pudo saber, ayer se llevó a cabo una reunión de casi dos horas entre Hugo Moyano, su hijo Pablo, y Julio Cordero, secretario de Trabajo de la Nación. Y se dio en el marco del paro que lanzó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para el 5 de diciembre en reclamo de una “inmediata recomposición salarial” y para rechazar el Sistema de Evaluación Pública a los empleados nacionales, la CGT, donde dominan los gremios más moderados como UPCN, Construcción, Comercio y Salud entre otros.
Los Moyano -Pablo dio el portazo en la CGT-, vinculados al kirchnerismo, rechazan la medida de fuerza por lo que muchos lo ven como un gesto de acercamiento al Gobierno, pese a que tal como se informó el secretario general de Camioneros -que ahora también entró en una interna con su padre Hugo- busca formar un frente sindical con el sector de los gremios de transporte, que protagonizaron una huelga el 30 de octubre último, pero que aún no resolvieron realizar otra medida de fuerza. Ese paro congregó a camioneros, maquinistas de trenes y trabajadores portuarios, pero no pudo sumar a los choferes de micros, con lo que no logró el objetivo de paralizar la actividad en el país.
Es así que desde este sector aseguran que no saben cuánto podrán aguantar las presiones de las bases, porque como el propio INDEC reconoce, no suben las ventas en los supermercados y mayoristas, por lo que el poder adquisitivo no logra recuperarse.
Lo cierto es que a casi un año de haber asumido, el gobierno del presidente Javier Milei logró dividir a la dirigencia obrera imposibilitando así concretar una huelga general como la que le hicieron en los primeros meses de gestión. En tanto, otro dato llamativo de esta semana es el que apunta al libertario José Luis Espert, que fue uno de los que pese a dar quórum adelantó que rechazará el proyecto que elimina la reelección perpetua de los sindicalistas que no se trató por falta de quórum.
El juez Ariel Lijo es el elegido por Milei para que ocupe una de las vacantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Así, los senadores peronistas se van pronunciando a favor de la designación del magistrado propuesto por el oficialismo.
LE PUEDE INTERESAR
Autorizan a otra aerolínea extranjera a operar en el interior del país
LE PUEDE INTERESAR
Presupuesto 2025: bajo la presión de “aliados”
Ya el kirchnerismo salió a apoyar Lijo, al punto que la senadora nacional peronista, Lucía Corpacci, justificó la decisión del espacio diciendo que “lo elegimos porque los que pueden venir son peores”. La legisladora es una figura emblemática del bloque de 33 senadores de Unión por la Patria, quien fue elegida por la propia Cristina para que la secunde en la conducción del Partido Justicialista. Es por ese motivo que la firma de Corpacci terminó por confirmar el acuerdo que denuncia la UCR y la CC entre el oficialismo libertario y el kirchnerismo.
Además, otra incógnita está relacionada a qué ocurrirá con las Primarias, un tema que también necesita de acuerdos. La pregunta es si se mantendrá la Ley de las PASO y distintos sectores estiman que el kirchnerismo apoyaría eliminarlas.
Otras cuestiones que suman a la idea del acercamiento entre Milei y el kirchnerismo se centran en que los gobernadores que están más firmes en torno al rechazo a la Ley del Presupuesto 2025 son el PRO y los radicales, mientras que el entorno de Karina Milei ya habría iniciado conversaciones en busca de acuerdos para que no sea la principal oposición a Macri.
Todo esto se da en medio de una crisis que golpea los bolsillos de los argentinos, donde según el INDEC las ventas en supermercados mayoristas se siguen reduciendo. Lo cierto es que los precios no bajaron en un contexto de reducción de ventas. Es por ello que los especialistas aseguran que la macro podrá estar bien pero la gente viaja en micro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí