Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AFP
El presidente argentino, Javier Milei, confirmó que en 2025 seguirá con su plan de “motosierra”, una metáfora para su política de recorte del gasto público y reducción del Estado, de donde fueron despedidos ya más de 33.000 empleados nacionales.
“Me puse a pensar sobre las medidas del gobierno para lo que será el 2025. Ante el paisaje confirmo que seguiré 'a full' con la motosierra. ¡VIVA LA LIBERTAD CARAJO!”, escribió en su cuenta de X.
Luego de su asunción en diciembre de 2023, el presidente ultraliberal recortó fuertemente la obra pública, redujo y eliminó organismos estatales, suspendió financiamiento a las provincias, desreguló precios, eliminó subsidios y despidió a 33.291 empleados, según confirmó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
De esta forma, el país consiguió en el primer semestre de este año su primer superávit fiscal desde 2008 y logró controlar una inflación que solo en el mes de diciembre de 2023 llegó al 25%. Desde entonces el ritmo del aumento de los precios se ha reducido, hasta el 2,7% registrado en octubre, pero manteniendo uno de los niveles interanuales más altos del mundo, 193%.
La contracara es una fuerte recesión, con tres trimestres consecutivos de caída del Producto Bruto Interno (PBI), contracción que llegará a 3,5% en 2024, según proyecciones difundidas por el Banco Mundial en octubre.
LE PUEDE INTERESAR
El vandalismo no para y ataca un servicio esencial para los vecinos
En este marco, el gobierno negocia en el Congreso la aprobación del Presupuesto para 2025, que asigna recursos a la administración de un Estado donde el 52,9% de la población era pobre en el primer semestre de 2024, 11,2 puntos porcentuales más que en el segundo semestre de 2023. Pero aún no hay consenso entre las distintas fuerzas políticas para aprobar las cuentas en la Cámara de Diputados a días de que el Congreso concluya su período de sesiones ordinarias.
Si el presupuesto no se sanciona, podría prorrogarse nuevamente el de 2023 -prorrogado tras una fallida votación del presupuesto 2024 el año pasado-, lo que permitiría al gobierno gastar discrecionalmente el excedente entre lo presupuestado y lo recaudado durante el ejercicio de 2025.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí