
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Cómo sigue el operativo y qué va a pasar con los evacuados tras el catastrófico incendio de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay cien mil estudiantes en condiciones de votar. El Gobierno Nacional tiene agrupación. Franja Morada llega como la más votada
Los estudiantes de la UNLP eligen a sus representantes / demian alday
Con unos cien 100 mil alumnos y alumnas habilitadas para votar y 101 listas en competencia, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) celebrará desde hoy y hasta el viernes las elecciones estudiantiles en las 17 facultades. En cada unidad académica se ponen en juego un representante para el Consejo Superior de la UNLP; cinco consejeros para integrar el Consejo Directivo de la facultad y autoridades del Centro de estudiantes.
Como informó este diario, cada facultad tendrá mapa propio, por lo que la cantidad de agrupaciones en competencia variará de una a otra. Por ejemplo, en Humanidades se oficializaron 11 listas; en Odontología, solo 2.
Una de las novedades de este año llega desde Económicas, donde, en espejo con la interna libertaria a nivel nacional, habrá no una sino dos listas con un pensamiento afín al presidente, Javier Milei. Estarán, por un lado, los Universitarios de La libertad Avanza (ULLA), vinculados al influyente asesor presidencial Santiago Caputo y al diputado bonaerense Agustín Romo; y por el otro, Crear+Libertad, respaldados por Karina Milei y por el armador de LLA en la Provincia, Sebastián Pareja. Habrá que ver de qué manera la irrupción de estas fuerzas termina de impactar en el esquema estudiantil de una facultad que hace años conduce Franja Morada, la agrupación más votada de la UNLP y la que lidera en 10 (de 17) centros académicos.
Como ha venido ocurriendo en los últimos años, el peronismo, atomizado en diferentes sectores y ya sea a través de La Cámpora, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) o con otros nombres, se presenta en prácticamente todas las facultades, aunque solo gobierna en un puñado. Un similar grado de fragmentación se verifica en la izquierda, que también aparece con distintas denominaciones en el grueso de las facultades.
Por su parte, La Mella (que a nivel nacional se referencia con el frente Patria Grande del dirigente social Juan Grabois) tendrá presencia en más de media docena de unidades académicas. Entre ellas, en las dos que conduce: Artes y la estratégica Medicina, de donde el año pasado desalojó a los peronistas de Remediar, en una elección que se dirimió por poco más de mil votos y que anticipa otro desenlace ajustado.
También se espera una votación de dientes apretados en Psicología, otra facultad en la que Franja Morada tiene el Centro y la mayoría del claustro. La minoría le pertenece a un frente encabezado por el Miles (latinomericanistas que simpatizan con el peronismo y la izquierda) y en el que hasta el año pasado participaba La Cámpora, que ahora va por separado. Por primera vez competirá aquí La Jauretche (JUP), por lo que será interesante atender de qué manera el ingreso de esta fuerza termina de balancear una contienda que la última vez ganó el reformismo por menos de 200 votos.
LE PUEDE INTERESAR
A 30 años del incendio, una movida por la casona de Parque Saavedra
LE PUEDE INTERESAR
Las ventas no repuntan: no se salvan rubros para el comercio local
Pegado a Psicología, los peronistas de La Jauretche buscarán revalidar títulos en Humanidades, el único Centro que conducen y donde son mayoría tras haber desbancado al Aule (La Mella), que conserva la minoría.
Desde hace varios años, las distintas expresiones del peronismo y la izquierda retroceden casilleros en la UNLP. No obstante, eso no impide que presenten listas con diferentes nombres en prácticamente todas las facultades.
También será fuerte la presencia electoral de Franja Morada, que además de Económicas y Psicología tiene el gobierno estudiantil de Informática, Derecho, Arquitectura, Ingeniería, Agronomía, Veterinarias, Exactas y el Observatorio. La agrupación reformista competirá en 14 facultades (no lo hará en Odontología, Trabajo Social ni Naturales).
En la previa electoral de la UNLP, otro dato que arrojó la oficialización de listas fue la ruptura entre La Cámpora y el Miles en Artes, una facultad que supieron conducir en alianza hasta el año pasado, cuando cedieron el Centro y la mayoría estudiantil a Cronopios (La Mella).
Tras ese retroceso, La Cámpora solo encuentra refugio en Periodismo, históricamente en manos de la agrupación Rodolfo Walsh.
En Naturales, la mayoría estudiantil la tiene el Frente Natural y en Trabajo Social, una alianza encabezada por el Miles. Ambas son expresiones afines al peronismo.
Distinto es el caso en Odontología. Allí, hace años que la conducción estudiantil le pertenece al MOI, una agrupación “independiente” de la facultad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí