
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Patrullas municipales
El gobernador, Axel Kicillof, participó ayer de la inauguración del nuevo Centro de Operaciones Municipal (COM), junto al intendente, Julio Alak, ministros de su gabinete y legisladores nacionales y provinciales. Fue en ese contexto que reprochó la herencia recibida en la Provincia por el gobierno de su antecesora María Eugenia Vidal y atacó enfáticamente al gobierno nacional al afirmar “El presidente Milei se propuso fundir a las provincias. Nos van a salir muy caras sus políticas”.
El Gobernador afirmó que “desde la Provincia estamos convencidos que las soluciones que necesita la sociedad se consiguen con un Estado presente, decisión política e inversión pública”. Y añadió: “Yo sé que el Presidente no está de acuerdo con lo que digo, pero no por eso tengo que insultarlo”, le lanzó como respuestas a las agresiones verbales que suele emitir el primer mandatario al bonaerense.
En esa línea, el Gobernador repasó que el intendente, Julio Alak, “recibió en la Comuna sólo 16 móviles activos” para operar en el área de Control Urbano, mientras que ayer, un año después, “se ponen en actividad 120 patrullas comunales que van a intervenir en la vía pública”, colaborando con la Policía bonaerense.
Y afirmó que a nivel provincial, al asumir su gestión en 2019 “ teníamos 790 móviles para la Policía de la Provincia, para 17 millones de habitantes. Nosotros adquirimos durante los cuatro años pasados 5.500 nuevos patrulleros”, dijo.
Y explicó que “tampoco había tecnología cuando llegamos, ni chalecos antibalas, no funcionaban las pistolas, no había municiones. Eso es lo que recibimos. Y se habían perdido 10.000 agentes por la justicia de (María Eugenia) Vidal, acompañado por obviamente un gobierno nacional que actuó en el mismo sentido”.
Y al describir una serie de inversiones en materia de Seguridad que asumió la Provincia, sostuvo que “todo eso fue posible gracias al Fondo de Fortalecimiento en Seguridad, un fondo nacional que se invirtió en la Provincia por sus dimensiones, sus características, el Conurbano, que es donde más había que invertir”.
LE PUEDE INTERESAR
Espínola habló de “dar el paso a La Libertad Avanza”
LE PUEDE INTERESAR
Oscar Centeno concretó el peritaje caligráfico
El mandatario se refirió de esta forma al Fondo creado durante el gobierno de Alberto Fernández a partir de la quita de 2 puntos porcentuales de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires, que se transfirieron a este fin y se asignaron a la Provincia.
“Lo cortó Milei. Así como al gobierno municipal lo asiste y lo acompaña el gobierno provincial, a los gobiernos provinciales, lo asiste y lo acompaña el gobierno nacional para grandes inversiones. Pero Milei cortó todo”, cuestionó el Gobernador.
“Cortó los recursos que tenían que ver con la seguridad que venían a la Provincia y que tienen que ver con la sustitución de los patrulleros, con la inversión en formación, en profesionalización”, añadió.
Y explicó que “en la Provincia, hoy estamos con una dificultad mayor por el tema económico, la crisis, la caída del producto, el fondo de Incentivo Docente, que es plata para los maestros, es el fondo del transporte público, para subsidiar a los colectivos...”, enumeró. Y definió: “El ajuste de Milei es sobre la espalda de la gente. Y es el mismo que implementó (Mauricio) Macri, en 2015”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí