Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Un número con prefijo de la plata e interrogantes que son investigados

Los extraños llamados a comisarías haciéndose pasar por el juez Rosatti

Los extraños llamados a comisarías haciéndose pasar por el juez Rosatti
22 de Diciembre de 2024 | 02:34
Edición impresa

Una serie de llamadas a comisarías de todo el país haciéndose pasar por el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, encendió las alarmas de las Fuerzas de Seguridad y la Justicia federal.

En estas comunicaciones solicitaban información sobre la población carcelaria, incluyendo datos sobre condiciones de detención y superpoblación, con supuestos fines de monitoreo de parte de organismos de Derechos Humanos.

En el más reciente episodio, un hombre que decía ser Rosatti llamó a la delegación DUOF de la Policía Federal en San Luis, exigiendo hablar con un encargado para requerir datos de detenidos y las condiciones en que se encontraban.

El incidente fue reportado a las autoridades de la División de Seguridad y Custodia de la Corte Suprema y la fiscalía de San Luis.

Este evento no es aislado, ya que hace semanas, un llamado similar derivó en la apertura de una causa judicial en el Juzgado Federal N°12, a cargo de Ariel Lijo, con intervención del fiscal Franco Picardi.

Un número de La Plata

Según consta en la causa, los requerimientos incluyeron listas de detenidos, sus causas judiciales, reincidencias y contactos de familiares y en ese caso, el supuesto interlocutor dejó un número con prefijo de La Plata.

La justicia ya investiga la posible conexión con denuncias previas de falsificación de identidad y presunto espionaje en el ámbito judicial.

Entre los imputados en una causa relacionada, figuran agentes de inteligencia y exfuncionarios. Además, en 2023, Rosatti denunció la aparición de líneas telefónicas a su nombre y la de otros altos funcionarios judiciales.

Las autoridades han intensificado las diligencias para identificar a los responsables de estas llamadas, mientras crece la preocupación en la Corte Suprema por la recurrencia de estos episodios.

La corte suprema y las críticas de francos

En medio de esta situación, y de los tironeos entre el Gobierno y el máximo tribunal del país, la Corte Suprema publicó un informe que tuvo como objetivo responder las críticas sobre demoras de los fallos realizadas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y hasta el propio ministro del tribunal Ricardo Lorenzetti, quien apuntó contra supuestas contrataciones de personal.

Según el texto, la Corte “bate récords con la misma dotación de personal” y lleva dictadas más de 12.250 sentencias” en 2024. De esta manera, el máximo tribunal superó las 20.000 causas resueltas. Es el doble de 2023, cuando dictó 10.024 sentencias, y más aún que en 2022, con 8.050.

El documento detalla que el “incremento estuvo acompañado de dos circunstancias concomitantes: por un lado, la Corte estuvo integrada por cuatro miembros, en lugar de los cinco que marca la normativa vigente”.

Cifras

En referencia a los dardos de Lorenzetti, sostuvieron: “La dotación de personal de la Corte se mantuvo relativamente estable”.

Y agregaron sobre el tema: “A noviembre de este año, el personal del Máximo Tribunal era de 2.471 personas. En 2023 fueron 2.484 y en 2022, 2.446. A modo comparativo, en 2017 la Corte dictó 7.401 sentencias, con una dotación de 2.558 empleados e integración plena”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla