

Algunos de los opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina / Web
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los opositores a Maduro difundieron un video y hablaron para denunciar la falta de luz, de agua y el “terrorismo psicológico”
Algunos de los opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina / Web
Los opositores venezolanos refugiados en la Embajada argentina en Caracas difundieron ayer un video en el que se muestran las condiciones de extrema precariedad en las que se encuentran, al cumplirse diez días sin agua ni electricidad, servicios cortados por el gobierno de Nicolás Maduro, cuya policía mantiene rodeado el inmueble.
El video fue difundido a través de la red social X por Magalli Meda, una de los seis refugiados antichavistas alojados en el interior de la sede diplomática que está bajo bandera brasileña desde agosto último, cuando el gobierno de Maduro expulsó a los diplomáticos argentinos.
“Tenemos diez días hoy así”, dice la refugiada en el inicio del video de 59 segundos, que fue grabado ayer a la madrugada en medio de una oscuridad total y en el que destaca: “Ahí abajo, lo que se puede ver, es un carro (auto) pasando ahora y las luces detrás de esa pared, las luces del DAET”, en alusión a la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas de la policía venezolana.
Meda es una de los seis dirigentes antichavistas refugiados en la Embajada y que responden a la líder opositora María Corina Machado, perseguida e inhabilitada desde comienzos de 2024 para ejercer cargos públicos por 15 años, debido a lo cual no pudo presentarse a las elecciones de julio pasado, en las que la oposición denunció fraude.
Precisamente Machado, quien se encuentra en la clandestinidad debido a amenazas de detención por parte del Gobierno, denunció en los últimos días que los seis refugiados en la embajada argentina “son rehenes que están siendo torturados por el régimen de Nicolás Maduro”.
“Es algo abominable, sin precedentes, que amerita una reacción muy fuerte de todas las cancillerías y gobiernos de este hemisferio. Mis compañeros tienen más de ocho meses allí (en alusión a la embajada) y cada día les hacen la vida más difícil. Quieren quebrarlos emocional, espiritual y físicamente”, afirmó Machado.
LE PUEDE INTERESAR
Indulto de Biden a su hijo frustra a los demócratas
LE PUEDE INTERESAR
China prohíbe exportar a EE UU material de tecnología
En ese contexto, el video difundido por Meda grafica con imágenes la situación de extrema gravedad que viven los seis opositores antichavistas, que cumplieron ayerdiez días sin luz ni agua, mientras la policía intensifica su asedio en los alrededores de la embajada.
En tanto, otro de los asilados, Omar González, destacó en entrevistas con diferentes medios internacionales que “ya son casi 9 meses” de estar en la embajada argentina en Caracas.
“Como ustedes saben estamos supuestamente bajo la protección de Brasil, pero ni siquiera a los diplomáticos de Brasil les permiten el acceso. De manera que en esta inmensa sede de la embajada argentina estamos prácticamente solos porque ni los trabajadores de mantenimiento pueden ingresar”, relató González.
El 20 de marzo pasado, en plena campaña electoral, el gobierno de Maduro acusó por terrorismo, conspiración y traición a la patria a los seis principales integrantes del equipo proselitista de la opositora Machado.
Los denunciados consiguieron asilo en la embajada argentina, pero luego Caracas ordenó expulsar a los diplomáticos argentinos y les impidió a los asilados viajar a Argentina.
“Estamos bajo un fuerte asedio, rodeados por la policía de Maduro las 24 horas del día, con la interrupción del servicio eléctrico, sin permiso para el ingreso de agua potable, sin servicio de agua, y con la comida en algunos momentos absolutamente restringida”, detalló González desde su involuntario encierro, sobre la situación que atraviesan hoy.
Todavía mantienen la comunicación con el exterior por teléfono y con publicaciones en redes sociales gracias a que la embajada tiene una “pequeña planta” (grupo electrógeno) que prenden por algunos momentos durante el día y la noche para cargar sus celulares, explicó González.
“Es un terrorismo psicológico”, aseguró el político y escritor antichavista sobre las prácticas del gobierno chavista que los mantiene aislados. “Somos prisioneros, y a la vez, somos rehenes, porque no sabemos por qué nos van a cambiar”, analizó el también profesor de 75 años de edad, convertido en una suerte de vocero del grupo en su contacto con el exterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí