Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |DURO INFORME SOBRE LAS DOS GESTIONES DE GARRO

Julio Alak denuncia más irregularidades en la administración municipal de La Plata

Una nueva auditoría externa sostiene que desde 2015 se duplicó la planta de personal y se abusó de las contrataciones directas

Julio Alak denuncia más irregularidades en la administración municipal de La Plata
Laura Romoli

Laura Romoli
lromoli@eldia.com

1 de Febrero de 2024 | 03:15
Edición impresa

El intendente de La Plata, Julio Alak, denunció ayer más irregularidades en el ejercicio de la administración de la gestión municipal de su antecesor, Julio Garro. Lo hizo a partir del informe de una nueva auditoría externa que encargó para conocer el estado de la Comuna platense y cuyos resultados exponen graves inconsistencias en la contratación de personal, cooperativas y uso de los fondos públicos.

Si bien desde su asunción, el 10 de diciembre, el jefe comunal viene advirtiendo el desmesurado crecimiento de la planta de empleados, que asciende a 12. 573 nombramientos, esta semana expuso que más de la mitad de esas personas cobra pero no concurre a trabajar.

Lo hizo, como viene publicando EL DIA, a partir de un relevamiento realizado por sus propios equipos y por los resultados que computó el sistema biométrico que se encuentra instalando en distintas dependencias de la Comuna.

Pero ayer llegaron a manos de la Intendencia las conclusiones de una auditoría externa que encargó para determinar el origen de lo que había calificado como “desorden” administrativo y financiero de la Comuna, tras lo que calificó al estado general de la Municipalidad recibida como “gravísimo”.

Se trata de un documento elaborado por la Asociación de Auditores Internos del Estado (AAIE), presidida por la contadora Vilma Castillo, y que se tituló “Informe sobre el Régimen Municipal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno”.

El informe, que analizó las últimas dos gestiones de Garro, reveló ausencias de controles, contrataciones directas de obra pública y proveedores y un aumento del 52 por ciento del personal contratado, además de inconsistencias en los convenios con cooperativas.

INCREMENTO DEL PERSONAL

El estudio citado insiste en que al 10 de diciembre la planta total de empleados alcanzaba 12.573 agentes, la que “fue constatada con el cruce de datos con otros organismos externos”.

Al mismo tiempo, se refiere a la evolución de esa masa de contratos y advierte que en los últimos ocho años (correspondientes a los dos mandatos como intendente de Julio Garro) ingresaron 6.503 nuevos agentes, duplicándose la planta recibida en 2015.

En ese sentido, el informe advierte que, según establece la Ley de Responsabilidad Fiscal 13.295, ese aumento debe corresponderse con el de los habitantes del distrito en cuestión, y que La Plata, en ese período, había crecido sólo un 20 por ciento en cantidad de habitantes, por lo que, sostiene, el aumento del personal es “injustificado”.

En tanto, respecto al control de asistencias y carpetas médicas del personal, indica que “es extremadamente débil” y que, además de no contar con ningún mecanismo informático, “no se completa la certificación de la prestación de los servicios” que deben prestar los agentes en cuestión.

Y, tras detallar el incremento de contratos año por año, el documento señala: “Se trató de un plan sistemático de incorporación de personal sin que tenga una justificación en la prestación de nuevos servicios, con la consecuente invalidez por no contar con recursos financieros para su financiación”. En esa línea, recomienda un reordenamiento de “posiciones y funciones” destinado a la eficiencia de la estructura.

CONTRATACIONES Y COOPERATIVAS

El resultado del trabajo de la AAIE también se enfoca en las compras y contrataciones de servicios realizadas por la Municipalidad en los últimos seis meses de 2023, asegurando que éstas fueron en ese período por 7.044 millones de pesos. Y consigna que el 62 por ciento de esas partidas se utilizaron a través de contrataciones directas; el 22 por ciento, a través de licitaciones públicas; el 10 por ciento, por licitaciones privadas y sólo el 6 por ciento, por concurso (ver gráfico).

En el documento se aclara que el estudio tiene en cuenta la existencia de la ley provincial de emergencia de la administración pública, aunque considera que la proporción de las modalidades directas en ese período son “excesivas” y “usadas como regla y no como excepción”.

“El Municipio carece de procedimientos escritos de control interno que aseguren confiabilidad en las operaciones”, reza uno de los párrafos del escrito al que pudo acceder EL DIA.

Y apunta, además al sistema de cooperativas que la Comuna usó hasta ahora para la contratación de servicios del mantenimiento del espacio público, entre otras funciones. Sobre las 36 entidades de este tipo encontradas al 10 de diciembre, la auditoría afirma que “en su gran mayoría no están bien delimitados los trabajos a realizar (por la empresa contratada), no se identifican los cooperativistas ni la cantidad involucrada en cada tarea”. Por lo cual “No se pueden certificar adecuadamente los servicios recibidos, volviendo muy discrecional el tratamiento de esas contrataciones” (como bacheo, poda de árboles, servicios de enfermería, mantenimiento de luminarias, corte de pasto, entre otras).

En ese contexto, la AAIE sugiere la elaboración de Presupuesto municipal 2024 que contemple la recomendación de enmendar las irregularidades e inconsistencias mencionadas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla