
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
A tres días de las elecciones, cayó el dólar y cerró a $1.505
María Eugenia Talerico cierra la campaña de Potencia en La Plata
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
La Coalición Cívica cierra la campaña con un acto en Magdalena
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cristina Kirchner, muy dura contra Javier Milei: “El experimento libertario fracasó”
Ricardo López Murphy: “El gobierno de Javier Milei es definitivamente malo”
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Georgina Hogarth es quien, tras desempeñarse como ama de llaves, confidente y albacea, tuvo un rol decisivo en la preservación del legado del autor después de su muerte en 1870. La colección se exhibió en Londres
Dickens y las mujeres, un mundo controvertido / Web
Una excepcional y fascinante colección de 120 cartas inéditas, meticulosamente escritas por la cuñada de Charles Dickens, fue presentada al público en una exclusiva exhibición en Londres. Este invaluable tesoro epistolar podría arrojar una nueva y reveladora luz sobre los aspectos más controvertidos que rodean la vida del renombrado escritor y su intrincada relación familiar, incluyendo su tumultuoso divorcio y las infidelidades que lo persiguieron a lo largo de su existencia.
Las misivas, cuidadosamente resguardadas y legadas por Georgina Hogarth, la cuñada en cuestión, quien desempeñó roles cruciales como ama de llaves, confidente y albacea, ofrecen un acceso sin precedentes a la intimidad del genio literario detrás de “David Copperfield”. Georgina, figura determinante en la preservación del legado de Dickens tras su fallecimiento en 1870, se estableció en la casa familiar a la temprana edad de 15 años, y continuó residiendo allí incluso después de la dolorosa separación entre Dickens y su esposa Catherine.
Georgina Hogarth
La vida de Dickens estuvo marcada por persistentes rumores de relaciones clandestinas, siendo ninguno más tenaz y vehementemente negado que la supuesta conexión a largo plazo con Georgina Hogarth. A pesar de la tumultuosa ruptura del matrimonio de su hermana Catherine, Georgina permaneció cercana a Charles, desempeñando el crucial papel de ama de llaves y siendo profundamente afectada por su muerte, como revela Emma Harper, la respetada curadora del prestigioso Museo Charles Dickens de Londres, en una reveladora entrevista con la BBC.
La exhibición, que tuvo lugar en el museo y que ahora alberga la colección más extensa de cartas de Hogarth en el mundo tras una reciente y exitosa adquisición en una subasta de Christie’s, no solo representa una rica fuente de información sobre la vida y el complejo carácter de Charles Dickens, sino que también ofrece la oportunidad única de construir una imagen más completa de Georgina, una mujer que no solo apoyó, permitió y alentó al célebre autor, sino que también defendió su vida y su obra con admirable dedicación, según destaca la apasionada Harper.
La relación entre Georgina y Dickens se extendió a lo largo de 28 años, durante los cuales fue testigo de eventos significativos, como la dolorosa separación de Catherine y la posterior unión del prolífico escritor con la joven actriz Ellen Ternan en 1858. Además del esencial papel de albacea junto al respetado biógrafo John Forster, Georgina coeditó tres impactantes volúmenes de cartas con Mamie, la hija del genio literario, participando activamente en la crianza de esta última, así como de los otros nueve hijos del reconocido autor.
LE PUEDE INTERESAR
Realidad distópica: un diálogo sobre la “crisis” de la imaginación
La vida de Dickens estuvo marcada por persistentes rumores de relaciones clandestinas / Web
La clave para desentrañar la vida de Georgina y su profunda conexión con Dickens radica en explorar a fondo la amistad entre ambos y el papel fundamental que desempeñó esta mujer en la casa del afamado escritor, señala la apasionada curadora del museo. Una selecta y reveladora muestra de esta conmovedora correspondencia, dirigida al periodista Charles Kent y datada entre los años 1867 y 1898, será presentada públicamente por primera vez en esta semana tan especial, conmemorando los 212 años desde el nacimiento de este ícono literario.
En una de las conmovedoras cartas dirigidas a Kent, con motivo del cumpleaños de Dickens el 7 de febrero de 1871, el primero tras su lamentable fallecimiento, Hogarth expresa el dolor desgarrador de vivir sin su compañero, indicando que la vida sin él resulta “muy, muy difícil de soportar” y llegando incluso a expresar el desgarrador deseo de poner fin a su existencia. En sus palabras, revela su convicción de que Dickens, en su nueva morada, encuentra la felicidad y la bendición, sugiriendo de manera conmovedora que no lo habría traído a este oscuro mundo si hubiera tenido el poder de decidir.
La relación entre Georgina Hogarth y Charles Dickens se extendió a lo largo de 28 años
Aunque las obras maestras y los relatos inolvidables de Dickens están arraigados en la majestuosidad de la época victoriana, su impacto y vigencia desafían el paso del tiempo, manifestándose incluso en días recientes a través de una serie recién estrenada por la destacada factoría Disney. Esta serie, que retoma algunos de los personajes icónicos de la célebre obra “Oliver Twist”, y la publicación simultánea en español de un volumen que reúne los penetrantes textos periodísticos de Dickens, demuestran la constante y atemporal actualización de su impresionante legado.
La recién estrenada comedia dramática en el Reino Unido, titulada “The Artful Dodger”, se presenta como una cautivadora secuela de la legendaria “Oliver Twist”, explorando de manera realista los sombríos rincones del empobrecido inframundo londinense y encarnando la perspicaz hipótesis de Dickens de que la marginalidad impulsa inevitablemente al delito. La prolífica obra literaria de Dickens, que abarca desde 1812 hasta su melancólica despedida en 1870, incluye no menos de 15 novelas, cinco novelas cortas y cientos de cautivadores cuentos, entre los que se destacan joyas literarias como “Grandes esperanzas”, “Un cuento de Navidad” y “David Copperfield”. Sus inolvidables personajes, como Scrooge, Nickleby, Copperfield y Twist, han trascendido las páginas originales para cautivar la pantalla grande y la televisión en incontables ocasiones.
Tras la ruptura del matrimonio de su hermana, Georgina permaneció cercana a Charles
La perdurable vigencia de Dickens se mantiene firme, y su monumental obra se reactualiza en la actualidad a través de una serie de Disney que recupera personajes de su icónica obra “Oliver Twist”. Simultáneamente, en español llega a los lectores un volumen único que compila los perspicaces textos periodísticos del autor, bajo el título sugestivo de “Pasiones públicas, emociones privadas”. Este volumen, seleccionado y exquisitamente traducido por Dolores Payás, tiene como noble propósito acercar al lector contemporáneo al inestimable legado periodístico del célebre narrador.
La colección muestra el complejo carácter / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí