
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las gafas enfrentaron su primera crítica desfavorable durante una demostración exclusiva. Las manchas rojas que quedan en la cara y un precio desorbitante
A pesar de estar construidas con materiales pesados como el aluminio y un frente de vidrio, las gafas han pasado con éxito rigurosas pruebas / AP
Las recientemente lanzadas gafas de realidad mixta Apple Vision Pro han generado un gran revuelo en las redes sociales, con videos virales de pruebas en las calles y hasta referencias en un episodio de Los Simpson que aparentemente predijo su llegada. A pesar de estar construidas con materiales pesados como el aluminio y un frente de vidrio, las gafas han pasado con éxito rigurosas pruebas de durabilidad realizadas por expertos y creadores.
La mayoría de los que tuvieron la oportunidad de probar las Vision Pro quedaron impresionados y predijeron que estas gafas dejarán una huella perdurable en la historia de la tecnología inmersiva. Sin embargo, algunas críticas surgieron relacionadas con la comodidad del dispositivo y su impactante precio.
Joanna Stern, crítica de dispositivos del Wall Street Journal, compartió su experiencia tras probar las Vision Pro. Aunque expresó satisfacción general, señaló incomodidad hacia el final de la demostración de media hora, destacando específicamente el peso en su nariz y frente. Una foto compartida por Stern reveló marcas rojas en su rostro, evidenciando el potencial malestar causado por el uso prolongado de las gafas.
Apple, al reconocer el problema, atribuyó la incomodidad al tamaño limitado de los “sellos de luz” en el espacio de demostración. Estos sellos, cubiertos de tela, desempeñan un papel crucial en asegurar las gafas a la cara del usuario. La compañía aseguró a Stern y otros usuarios que habrá más opciones disponibles cuando el Vision Pro se lance oficialmente a principios del próximo año.
La comodidad en dispositivos de realidad virtual y aumentada ha sido una preocupación constante para los fabricantes, dado que buscan equilibrar la integración de tecnología avanzada con un ajuste cómodo. Modelos anteriores, como el Oculus Rift, han enfrentado críticas similares por dejar marcas en la cara del usuario. Esto ha llevado a fabricantes, como en el caso del Meta Quest 3, a utilizar plásticos ligeros para mitigar estos problemas.
LE PUEDE INTERESAR
Las terrazas de La Plata: los dos puntos más altos que quedan
LE PUEDE INTERESAR
¿Cómo definir un buen vino?: sobre gustos, opinan los que saben
Joanna Stern mostró cómo le quedó la cara después del uso / Web
En este contexto, Apple ha desafiado las convenciones al construir el Vision Pro con un marco de aleación de aluminio y una única pieza de vidrio exterior. Esta elección estética proporciona un aspecto elegante y premium, pero no está exenta de críticas. La apuesta por materiales más pesados contribuye al peso general del dispositivo, un aspecto que ha generado cierta incomodidad durante las pruebas.
La atención se centra no solo en su capacidad tecnológica revolucionaria, sino también en cómo abordarán los desafíos cosméticos que han surgido en las demostraciones iniciales. El equilibrio entre innovación y comodidad podría ser clave para el éxito de estas gafas en un mercado cada vez más competitivo y exigente.
En una detallada prueba de resistencia llevada a cabo por Sam Kohl de AppleTrack, se realizaron impactantes pruebas de gravedad, incluida una caída inicial desde la altura de la cintura sobre una alfombra gruesa. A pesar de impactar las gafas contra paredes, puertas y esquinas en múltiples ocasiones, solo se detectaron pequeñas marcas en el cristal frontal después de 20 impactos en la cara.
En los últimos días aparecieron las primeras publicaciones en las redes sociales sobre el valor de las Apple Vision Pro en Argentina, donde, pro la crisis cambiaria, los valores parecen desorbitantes. Al considerar que es un precio de lanzamiento en Estados Unidos, muchas personas se ilusionaron con la llegada del producto al país. En efecto, según los primeros posteos en Mercado Libre cuestan casi diez millones de pesos.
En el país, el precio de este artículo sumamente tecnológico es de $9.999.999. Es importante destacar que es la versión de 256 gb, pero tiene una demora de entrega de 30 días realizado el pedido.
En la tienda oficial de Apple el precio de estos lentes es de 3.499 dólares o la posibilidad para residentes de comprarlo en 12 cuotas, pagando por mes 291,58 dólares. Esto traducido en valores de un dólar blue ($1.160) serían $4.058.840.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí