

Representantes gremiales durante la paritaria/prensa trabajo
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
Violento asalto en un supermercado de La Plata: balearon a una cajera
Surgido en Boca y que viene de México: el tapado que llega como refuerzo del Pincha
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Incendio y derrumbe en La Plata: la Justicia Penal aceptó a vecinos y comerciantes como damnificados
Un Pincha y un Tripero a la Selección Argentina, entre los convocados por Placente en el Sub 20
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
El higiene y el orden en el auto dice mucho de la salud mental: las pruebas
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
¿La deshereda? El papa de Jésica Cirio furioso con su hija: "Que se saque el apellido"
Vuelve "El Torero": Chayanne confirmó que regresa a la Argentina
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo acordó con los gremios. La suba se cobrará en los primeros días de marzo. Y como se aplica sobre el básico llegará a los jubilados
Representantes gremiales durante la paritaria/prensa trabajo
El gobierno bonaerense dispuso un aumento salarial del 20 por ciento para los trabajadores estatales que se aplicará sobre los sueldos de este mes y que los empleados cobrarán los primeros días de marzo. Como la mejora impactará en su totalidad sobre el sueldo básico, también será percibida por los jubilados.
La mejora fue aceptada por los representantes sindicales de Fegeppba, UPCN y ATE, luego de una intensa negociación previa ya que los gremios reclamaban que el ajuste salarial se acercara a la inflación de enero que dio a conocer ayer el INDEC y que trepó al 20,6 por ciento.
La Provincia, en principio, había propuesto subir los sueldos alrededor del 15 por ciento y frente al rechazo de los sindicatos subió la propuesta al 17 por ciento. Finalmente, ya en el encuentro paritario formal, se estiró al 20 por ciento, que fue aceptado por los gremios que nuclean a los trabajadores de la ley 10.430.
En enero, el gobernador Axel Kicillof anunció de manera unilateral una suba del 25%. De ese incremento, el 15% correspondió a diciembre y sirvió para cerrar la paritaria 2023, en tanto que el 10% restante se otorgó como adelanto de la nueva negociación.
Si bien los gremios buscaban que la mejora superara a la inflación, la aceptación terminó siendo unánime frente a la crisis económica y la necesidad de que se liquiden los sueldos y el aumento se perciba en los primeros días del mes que viene.
Además, lograron el compromiso del gobierno provincial en el sentido de que la paritaria funcionará de manera mensual en un contexto de alta inflación. De hecho se convino un encuentro para la primera quincena de marzo.
LE PUEDE INTERESAR
Impulsan obras en La Plata para sumar presión a la red de agua
LE PUEDE INTERESAR
La Procuración rechazó la idea de crear una fiscalía anticorrupción
En ese marco, desde la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia (Feggepba), indicaron que se reclamó por “concretar los pases a planta permanente de todos los trabajadores de la administración pública”, y “la restitución del pago del 3% sobre el cálculo de la antigüedad”.
Además, pidieron “la compensación en el “premio jubilatorio” tomando como referencia de pago el sueldo bruto con aportes” y que “que el ingreso de todo el personal al Estado sea a través de la modalidad de planta permanente como la norma 10.430 lo establece”.
Otro tema importante que solicitaron los gremios es que “se regularice la atención y cobertura del IOMA”.
“El 20% de aumento conseguido prácticamente empata a la inflación de enero, por lo que definimos aceptar la propuesta girada por el gobierno provincial. Lamentablemente por la situación que atraviesa el país, vamos a tener que mantener instancias de negociación mensuales para evitar que se pulverice el salario de los trabajadores y trabajadoras estatales bonaerenses”, aseguró por su parte Claudio Arévalo, secretario general de ATE Provincia.
En tanto, desde UPCN valoraron la oferta oficial y el hecho de que los gremios consiguieran una actualización de los valores de las asignaciones familiares. “El 20% de aumento corresponde al sueldo de febrero, palanquea sobre el último sueldo de diciembre del 2023 y contamos con una reapertura paritaria prevista para los primeros días de marzo, para sentarnos a discutir una nueva actualización salarial que nos permita no perder poder adquisitivo del salario contra la inflación”, dijo el secretario gremial de ese sector, Juan Pablo Martín.
Tras el acuerdo, el ministro de Economía, Pablo López, dijo que “este es un contexto muy complejo de caída de la actividad económica y de la recaudación provincial producto de las políticas que está aplicando el Gobierno nacional, entre las que se encuentra un ajuste feroz de las transferencias obligatorias no automáticas que recibían las provincias”.
López sostuvo además que “a pesar de esto para nuestra gestión es imprescindible mantener el ámbito paritario y los espacios de diálogo con los gremios, arribar a acuerdos que nos permitan seguir mejorando las condiciones de trabajo y preservar el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores de la Provincia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí