
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Presentaron una demanda colectiva para frenar el cobro de la “Tasa por servicios esenciales” que impuso el intendente Nelson Sombra
El intendente de azul y dirigente ultra k, Nelson sombra / web
La Sociedad Rural de Azul presentó ante la Justicia una demanda colectiva contra la Municipalidad de ese partido bonaerense para intentar desactivar la “tasa por servicios esenciales” aprobada a fines del año pasado y que creó el intendente kirchnerista de esa localidad bonaerense, Nelson Sombra, de Unión por la Patria.
La demanda colectiva, que comprende a empresas que representan casi un 30% de la superficie agropecuaria del partido de Azul, se pretenderá demostrar la ilegalidad de la tasa, dado que la misma no está asociada a ninguna contraprestación efectivo de un servicio municipal.
La tasa se aplica desde enero y alcanza a: los inmuebles urbanos por mes, el equivalente a 2 litros de gasoil común a precio surtidor de estación de servicio YPF correspondiente al día 10 del mes en que se efectúe la liquidación.
Para los inmuebles urbanos ubicados en las localidades de Chillar, Cacharí y 16 de Julio, por mes, por hectárea, el equivalente a un litro de gasoil. Para los inmuebles rurales ubicados en los cuarteles II, V, VI, VII, VIII y IX, por mes, por hectárea, el equivalente a un litro de gasoil. Para los inmuebles rurales ubicados en los cuarteles III, IV, XI, XII y XIV, por mes, por hectárea, el equivalente a 3/4 litros de gasoil. Para los inmuebles rurales ubicados en los cuarteles X, XIII, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XX y XXI, por mes, por hectárea, el equivalente a medio litro de gasoil”.
Los 190 socios de la Sociedad Rural de Azul iniciaron acciones legales contra la Municipalidad de ese distrito en la provincia de Buenos Aires. La demanda colectiva “en defensa de los ciudadanos azuleños”, busca detener la implementación de una nueva tasa municipal bajo la denominación de “Tasa por Servicios Esenciales”.
El anuncio llega después de un prolongado “esfuerzo gremial” y numerosas advertencias sobre la posible “ilegalidad de la medida”. La entidad, que representa un 30% de las hectáreas rurales del partido, considera que la imposición del impuesto afecta tanto a los ciudadanos urbanos como rurales.
“En mayor o menor medida, la arbitrariedad afecta a la totalidad de los ciudadanos. Hubiéramos preferido ser escuchados, pero, ante la inflexibilidad, no quedó otra que accionar judicialmente, en defensa de los azuleños, en contra de nadie”, afirmaron desde la entidad.
En ese sentido, la determinación de recurrir a la Justicia ya había sido anunciada por agricultores de la localidad cuando el Concejo Deliberante aprobó la nueva carga tributaria en noviembre pasado.
En una decidida acción respaldada por los estudios jurídicos Comparato-Vélez y Bomchil, la Sociedad Rural de Azul avanzó con la demanda que abarcó exhaustivas reuniones informativas, numerosos contactos telefónicos con productores y la meticulosa recopilación de documentos esenciales. La magnitud de la demanda es evidente, ya que “cuenta con el respaldo de 190 socios, representan un 29,2 % de la extensión rural del distrito, equivalente a 190.975.80 hectáreas”.
En tanto, la trascendencia de esta cifra cobra aún más peso al considerar que es solo una de las varias demandas similares presentadas sobre el mismo tema. De manera pública se conoce que otro grupo importante de productores y comerciantes emprendió acciones legales a través de los abogados Moroni y Merbilhaa, además de aquellos que optaron por litigios individuales. Este panorama refleja “un descontento generalizado ante una medida considerada ilegal e inconsulta. Y aguardan con expectativa la corrección que pueda imponer la Justicia”, señalaron.
En tanto, el presidente de la Sociedad Rural de Azul, Hernán Moreno, expresó sobre la reciente presentación judicial. “Estamos en contra de la tasa y de aumentar impuestos, lo que le hace muy mal a toda la actividad privada”, afirmó.
Destacó que en momentos de mayor producción y recaudación de impuestos, el Estado no mejoró su desempeño en áreas de su competencia. También subrayó que los recursos se han utilizado para “seguir comprando votos y no para el crecimiento del país”.
Admitió que aunque seguiría en desacuerdo, sería más fácil afrontar el costo de la tasa si fuera inferior al establecido. En el ámbito local, señaló que el estado municipal reconoce tener una dotación de empleados enorme, más alta de lo necesario, y agregó: “Si las cuentas no cierran, tenemos que empezar a mirar adentro, y gobernar para el Partido y no para el Municipio”.
Sobre los tiempos de la demanda, Moreno indicó que la cautelar debería salir en pocos meses.
La creciente tendencia de llevar a cabo acciones judiciales proporciona una clara señal del rechazo generalizado hacia la medida impulsada por el oficialismo local en Azul. Según las cifras proporcionadas por el intendente Nelson Sombra, la recaudación durante el primer mes de implementación representó apenas un 35 al 40 % de la estimación inicial.
La determinación de recurrir a la Justicia ya había sido anunciada por los agricultores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí