
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras dos largas jornadas de debate, en la Cámara de Diputados se aprobó en general la Ley Ómnibus, con un total de 144 votos a favor y 109 votos en contra. Por tercera vez, pasará a cuarto intermedio y volverán a sesionar el próximo martes a las 14 horas, para tratar artículo por artículo. Cabe destacar que el Gobierno aún negocia con las provincias y algunos bloques dialoguistas los ejes que refieren privatizaciones, facultades delegadas y el impuesto PAIS.
La iniciativa fue votada con el respaldo de los diputados de la Libertad Avanza, UCR, PRO, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, Creo; Avanza La Libertad, Producción y Trabajo, Buenos Libre, Independencia y Unión Mendocina.
Mientras tanto, en las afueras del Congreso, organizaciones sindicales, políticas y culturales participaban esta tarde de una nueva manifestación en Plaza Congreso en rechazo al operativo policial desplegado ayer en las inmediaciones de la plaza. Asimismo, cientos de efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) se apostaban sobre la avenida Entre Ríos para evitar que los manifestantes se sitúen sobre la vía pública.
La idea inicial era sesionar hasta la madrugada, votar en general y luego pasar a un cuarto intermedio para continuar el viernes con la discusión en particular, es decir, artículo por artículo. Sin embargo, nuevos puntos se pusieron sobre la mesa de negociación, como la posibilidad de que tomar deuda no pase por el Congreso, algo que a última hora del jueves volvió a perturbar el diálogo entre los bloques. También el oficialismo buscaba terminar de pulir las negociaciones de dos puntos clave: los poderes delegados y las privatizaciones.
De esta forma, ayer en medio de una extensísima lista de oradores y con el dictamen todavía abierto, el oficialismo decidió cortar y continuar este viernes.
La sesión de este viernes comenzó con fuertes cruces y acusaciones por los incidentes registrados ayer en las inmediaciones del Congreso. Cuando comenzó la tercera jornada de debate restaban tomar la palabra unos 50 oradores, por lo que se cree que se votaría estar tarde en general.
En las inmediaciones del Congreso, con una nueva protesta en rechazo de la norma, se volvieron a vivir escenas de máxima tensión y enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas federales de seguridad.
Efectivos policiales lanzaron gases lacrimógenos y dispararon balas de goma contra los manifestantes, incluso los que estaban sobre la vereda y la Plaza del Congreso. Anoche, antes de las 21, diputados de la Izquierda y de Unión por la Patria salieron a las calles para intentar mediar y frenar la represión que ya llevaba más de dos horas. También reclamaron sin éxito que la sesión se frenara con un pedido que fue descartado por el oficialismo.
Tras esos incidentes, los ánimos empezaron a calmarse fuera y dentro del recinto y la lista de oradores continuó avanzando.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí