
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Avistaje, una pasión en auge
La Asociación Aves Argentinas lanzó una versión renovada de su guía de campo digital que permite identificar y registrar a las más de 1.000 especies de aves que habitan en Argentina de manera gratuita, informó hoy esa organización.
Creada originalmente en el año 2018, la plataforma “obtuvo más de 100.000 descargas”, y su nueva versión brinda “información detallada de las más de 1.000 especies de aves que habitan en Argentina”, indicó la asociación.
La herramienta puede usarse sin necesidad de contar con acceso a datos de internet para poder aprovecharla en una salida de campo o en un parque nacional y se propone como “una puerta de entrada al mundo de la observación de aves, una actividad que está creciendo en todo el mundo”.
A través de un sistema de filtros de búsqueda como tamaños, colores, provincia o estación del año, los usuarios pueden aprender a identificar las aves que habitan en plazas y jardines cercanos tanto como hacer registros de las especies encontradas durante un viaje.
Además, la aplicación cuenta con grabaciones de audio para reconocer los cantos de las aves, fotografías y mapas que muestran dónde se puede observar cada especie.
El objetivo de esta herramienta es “fomentar el conocimiento y el disfrute de las aves en grandes y chicos, promoviendo así su conservación”.
“Conocer es un primer paso para valorar. Cuando alguien se acerca a la naturaleza y descubre su belleza, es casi inevitable que se interese en protegerla. Y las aves están en todos lados, tanto en nuestros destinos de vacaciones como en las plazas, cielos urbanos, balcones. Esta app es una oportunidad para disfrutar más de la naturaleza que nos rodea”, señalaron desde Aves Argentinas.
La app, que ya está disponible para su descarga gratuita en Android e iOS, fue realizada de manera colaborativa por “decenas de fotógrafos, autores y sonidistas socios de Aves Argentinas” y desarrollada “gracias a la empresa Globant, que brindó su apoyo a través de su laboratorio de soluciones pro-bono Globant Labs.
Con millones de fanáticos en todo el mundo, la observación de aves constituye una pasión que ha venido creciendo en forma notable durante los últimos años en el país. Así lo reconocen desde Aves Argentinas, una entidad pionera en este campo, donde aseguran que mientras que en sus orígenes el “círculo” de fans “sería, como máximo, de unas 300 personas, hoy, cuatro décadas más tarde, agrupa a unos 40 mil argentinos que dedican parte de su tiempo a practicarla.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí