

el tomate, del campo a la mesa en la fiesta / demian alday
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
el tomate, del campo a la mesa en la fiesta / demian alday
Como indica ya una tradición, la región volvió a vivir ayer una nueva edición de la Fiesta del Tomate Platense, que se desarrolló en la Chacra Experimental del Ministerio de Desarrollo Agrario, en Gorina, con exposiciones del producto, clases de gastronomía y puestos con toda la variedad que ofrece al paladar.
La Fiesta del Tomate Platense busca promocionar esta producción vinculada a la historia de la Ciudad y su cordón hortícola. Es también un reconocimiento a las familias de los productores que lograron resguardar las semillas y a la labor diaria de los productores y productoras hortícolas de la región.
En esa línea, desde el Ministerio de Desarrollo Agrario se indicó que en la Estación Experimental se viene desarrollando un trabajo de investigación junto a otros organismos, universidades y grupos de productores de la región.
Así, se indicó que el año pasado se inscribieron en el INASE 9 poblaciones de Tomate Platense como semillas criollas: Tomate Platense población ‘Prieto’(Barrio Aeropuerto); Tomate Platense población ‘Paolettich’ (Arana); Tomate Platense población ‘Molinaro’; Tomate Platense población ‘Luna’ (Gorina); Tomate Platense población ‘Grasso’(Olmos); ‘Tomate Platense población ‘Gentile’ (Gorina); Tomate Platense población ‘Del Manso’ (Berisso); Tomate Platense población ‘Carcione’ (Gorina); Tomate Platense población ‘Bustos’(Hernández).
El tomate platense es una especie ampliamente valorada por ser un “tomate con sabor a tomate”; se destaca por su sabor intenso y natural, su fuerte color rojo y su gran calidad.
Durante el encuentro, los visitantes pudieron recorrer puestos de venta de tomates, dulces, salsas, cervezas y otros productos elaborados por Pequeñas Unidades Productoras de Alimentos Artesanales bonaerenses. Además hubo una gran variedad de stands de artesanos y foodtrucks.
LE PUEDE INTERESAR
Rompecabezas: el juego que “le saca músculos” al cerebro
LE PUEDE INTERESAR
Hace un siglo, Punta Lara perdía brillo ante el poder del petróleo
Asimismo, se realizaron visitas a la sala de elaboración de alimentos que funciona en la Estación, recorridos por los ensayos de tomate que se desarrollan en el predio y se brindó una charla sobre huerta.
Para completar la jornada hubo bandas en vivo y batucadas, y se realizó una clase de cocina en vivo de la mano de los cocineros platenses ‘Chaucha y Palito’ y ‘Mora Gourmet’.
El evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto con el Grupo de Productores de Tomate Platense, la Municipalidad de La Plata, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el INTA, el INASE, el INAFCI y la Universidad Nacional de La Plata.
En este marco, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, expresó que “es muy importante esta fiesta porque valoriza, sin dudas alguna, una producción con un enorme acervo cultural como es el tomate platense. Además, rescata los tomates tradicionales de la zona que se caracterizan por su buen sabor”.
el tomate, del campo a la mesa en la fiesta / demian alday
la fiesta incluyó clases de gastronomía / demian alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí