
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La casa-museo londinense que albergó al padre del psicoanálisis / Web
La exposición “Freud y Latinoamérica” en la casa-museo londinense que albergó al padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, es una exploración profunda del impacto temprano de sus ideas revolucionarias en una región que, aunque nunca fue visitada por Freud, se consolida como el “centro mundial del psicoanálisis”, con Buenos Aires como su epicentro.
La iniciativa, liderada por el historiador argentino Mariano Ben Plotkin y el psicólogo Mariano Ruperthuz, surge a partir de su colaboración en el libro “Estimado Dr. Freud. Una historia cultural del psicoanálisis en América Latina” (Buenos Aires: Edhasa, 2017). La curadora Jamie Ruers, inspirada por el libro, contacta a los autores, desencadenando un proceso de más de un año para organizar la exposición en el Museo Freud de Londres.
El recorrido por la muestra abarca desde libros, correspondencia y revistas hasta estatuillas de origen latinoamericano pertenecientes a la colección de antigüedades de Freud. Ben Plotkin destaca la importancia de la curaduría al desenterrar material previamente inexplorado, resaltando la riqueza cultural de la región.
La elección del Museo Freud, la antigua residencia de la familia Freud tras su huida de la anexión nazi de Austria en 1938, añade un valor emocional y simbólico a la exposición.
La conexión entre Freud y Latinoamérica se explora en dos niveles. En primer lugar, a través de un nivel personal, evidenciado en cartas y libros intercambiados entre Freud y médicos e intelectuales latinoamericanos. Este nivel incluye la relación duradera con Honorio Delgado, un médico peruano que visitó a Freud en Viena y defendió su tesis sobre psicoanálisis en 1918.
El segundo nivel examina la recepción general de las ideas de Freud en la región. La exposición destaca ejemplos de esta recepción en ámbitos médicos, sociales y artísticos, con énfasis en la cultura popular a través de revistas y programas de radio. Ben Plotkin señala que, aunque la Argentina experimentó un “boom psicoanalítico” a partir de la década de 1960, en las décadas de 1910 y 1920, otros países, como Brasil y Perú, mostraron una presencia más notoria del psicoanálisis.
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
LE PUEDE INTERESAR
Novedades recomendadas
La persistencia y centralidad del psicoanálisis en la cultura latinoamericana desde los años 70 generan curiosidad y perplejidad en el exterior. Ben Plotkin destaca que, en Europa y los Estados Unidos, el psicoanálisis a menudo se percibe como un objeto del pasado, mientras que en América Latina sigue siendo una parte integral de la vida cotidiana.
La exposición, además de corregir la falta de atención a la región en los estudios generales sobre la historia del psicoanálisis, ofrece un testimonio de la perduración única de estas ideas en la cultura latinoamericana. La muestra ha atraído la atención internacional, subrayando su relevancia única en el panorama global.
“Freud y Latinoamérica” es un viaje que trasciende la historia de las ideas para revelar la conexión íntima entre el psicoanálisis y una región que ha abrazado y perpetuado sus enseñanzas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí