Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Sin oferta, finalizó la reunión que marcó el inicio de la paritaria de los estatales bonaerenses: qué pidieron los gremios

Las negociaciones transcurrirán en un contexto de suba de precios y quita de subsidios

Sin oferta, finalizó la reunión que marcó el inicio de la paritaria de los estatales bonaerenses: qué pidieron los gremios

Arrancó la paritaria 2024 de los trabajadores estatales bonaerenses (Foto: Archivo EL DIA)

9 de Febrero de 2024 | 12:12

Representantes del Gobierno bonaerense y dirigentes de las organizaciones que representan a los trabajadores estatales se reunieron hoy, en lo que marcó el inicio de la paritaria salarial correspondiente al 2024.

Y tal como adelantó eldia.com, no hubo oferta de parte de Provincia, cuyos representantes escucharon los planteos que llevaron los dirigentes sindicales que representan a los trabajadores de la Ley Nº10.430 y bajo la órbita de la Ley Nº13.453.

De esta manera, dirigentes sindicales y funcionarios volvieron a discutir la recomposición tras el aumento del 25 por ciento dispuesto el mes pasado, en forma unilateral por el gobernador Axel Kicillof.

Así como desde Provincia no hubo ningún ofrecimiento, los gremios pidieron "que se hagan los mayores esfuerzos posibles" para mejorar el salario "en un contexto donde el Gobierno nacional impone un ajuste tremendo a las provincias en especial a la provincia de Buenos Aires" y que los sueldos "no queden detrás de la inflación", indicó una fuente.

Además solicitaron "pases a planta de quiénes ingresaron en 2022 y 2023, mesa técnica de educación y salud".

La reunión finalizó después de poco más de una hora y los gremios se retiraron a la espera de una nueva convocatoria.

Los sindicatos habían requerido el inicio urgente de las negociaciones "ante un escenario donde los precios no encuentran techo, agregado el ajuste brutal y la quita de subsidios que está llevando el Gobierno nacional", indicaron desde ATE, por lo que ante los "consiguientes aumentos de tarifas de transporte, luz, agua, alimentos, vestimenta, alquileres, medicamentos, entre otros, hacen que nuestras familias no lleguen a cubrir sus necesidades básicas".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla