
Impreciso, Estudiantes empata sin goles ante Cerro Porteño y mantiene la ventaja en la serie
Impreciso, Estudiantes empata sin goles ante Cerro Porteño y mantiene la ventaja en la serie
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Muertes por fentanilo: la Justicia Federal de La Plata ordenó la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fuerte ajuste, producto de la devaluación y el aumento de precios, impactó de lleno en el sector turístico. Muchas ciudades vieron disminuir la cantidad de turistas en relación al año pasado, pero hubo excepciones que lograron una buena temporada.
El precio de los pasajes, tanto aéreos como terrestres, se disparó durante diciembre. El litro de nafta se acercó a los mil pesos y el costo del alojamiento también tuvo fuertes aumentos. En este escenario tan poco alentador, las estadías se redujeron y muchos destinos vieron mermar la cantidad de visitantes.
Sin embargo, a pesar de la realidad económica, hubo centros turísticos que pudieron mantener el nivel de ocupación o, al menos, lograr un nivel aceptable. Entre los destinos que sobrevivieron al verano se encuentran algunas ciudades de la costa atlántica. Mar de las Pampas picó en punta y tuvo niveles de ocupación similares a los del año pasado. La ciudad costera de unos dos mil habitantes es uno de los balnearios más elegidos por quienes buscan tranquilidad, buena calidad de servicios y ambientes naturales. A pesar de que los precios de hospedaje no son baratos, el destino se vio colmado durante toda la temporada con picos que llegaron al 100% de ocupación.
Sus ciudades vecinas, Mar Azul y Las Gaviotas, también tuvieron una buena temporada. Con un perfil más bajo, estos balnearios reciben a un turista fiel que los vuelve a elegir cada año. Sus playas amplias, el bosque y la tranquilidad pueblerina que emana de sus calles siguen siendo un gran atractivo para quienes quieren relajarse y disfrutar del mar.
San Carlos de Bariloche, un clásico del turísmo argentino, no solo tuvo una buena temporada sino que superó el número de visitantes que registró el verano pasado. Según la Secretaría de Turismo de la ciudad patagónica, la ocupación hotelera fue del 72% en 2024 frente al 70% de 2023. La buena conectividad sumada a una infraestructura impecable y unos paisajes de ensueño lograron que el destino mantuviera su alto nivel de turistas.
El Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado a solo 25 kilómetros del Centro Cívico es una de sus principales atracciones. Se puede acceder al parque fácilmente desde Puerto Pañuelo. El embarcadero fue construido en 1965 por la Administración Nacional de Parques Nacionales. Desde el puerto se puede llegar al Bosque de Arrayanes e Isla Victoria en cómodas embarcaciones al tiempo que se disfruta de un paisaje increíble.
LE PUEDE INTERESAR
Contaminación a pleno: otro récord vinculado a la energía
LE PUEDE INTERESAR
Se viene un otoño más cálido y con más lluvias
Ubicado en la provincia de Santa Cruz, El Calafate es un destino elegido por turistas de todo el mundo. La cercanía con el Glaciar Perito Moreno es el atractivo principal del destino que convoca gran cantidad de turismo durante todo el año. Según cifras aportadas por la Secretaría de Turismo de la ciudad, el Parque Nacional Los Glaciares recibió a unas 123 mil personas durante enero. Esta cantidad es similar a la del año pasado cuando se registraron 118 mil visitas. El parque cuenta con la infraestructura necesaria para que los turistas puedan ver el famoso glaciar desde distintos ángulos e incluso tomar una excursión en barco y caminar por esa impresionante masa de hielo de 250 kilómetros cuadrados cuyo rompimiento es uno de los acontecimientos más esperados del año.
Por último, otra localidad que es considerada un destino internacional y que mantuvo su nivel de ocupación es Ushuaia. La ciudad del fin del mundo recibe gran cantidad de cruceros durante todo el año además de miles de visitantes que llegan a través del aeropuerto internacional Malvinas Argentinas. Según el Instituto de Turismo fueguino, la ocupación hotelera promedio fue del 90%, porcentaje habitual para este apreciado destino.
En la temporada de verano, el puerto recibió a 600 cruceros que transportaron unos 250.000 turistas. El 95% de los cruceros de turismo antártico pasan por Ushuaia, hecho que le da a la ciudad una ventaja comparativa al ser el paso obligado para conocer el continente blanco.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí