

Desde el último mes de 2023, las ventas están en retroceso / NA
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Marcha y piquete complica el tránsito este sábado en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el último mes de 2023, las ventas están en retroceso / NA
Las ventas en los supermercados subieron durante el año pasado 0,9 por ciento y en los grandes centros mayoristas 4,7 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Estas alzas se produjeron luego de que en diciembre, mes en que la inflación minorista trepó al 25,5 por ciento, las ventas en los supermercados bajaron 6,6 por ciento respecto a igual mes de 2022 y en los mayoristas retrocedió el 7,1 por ciento, según los datos del organismo.
En los grandes centros de compra las ventas medidas a precios constantes subieron 12,7 por ciento a pesar de haber bajado 0,4 por ciento internual en diciembre.
En el último mes del año se produjo una fuerte compra en todos estos segmentos, especialmente en el sector de electrónicos y bienes no perecederos, debido a que se esperaba que el gobierno de Javier Milei elevara la cotización del dólar oficial, algo que efectivamente ocurrió y generó una recuperación del consumo en estas bocas de expendio que tenían promociones de pagos con tarjeta de crédito.
Las ventas totales a precios corrientes, para diciembre de 2023 relevadas en la Encuesta de Supermercados, sumaron $ 1,1 billones, lo que representó un incremento de 218,9 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, contra una inflación minorista del 211,4 por ciento.
En las ventas totales a precios corrientes, durante diciembre de 2023, los artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del 2022 fueron: “Carnes”, 292,5 por ciento; “Panadería”, 241,1 por ciento; “Almacén”, 239,2 por ciento y “Artículos de limpieza y perfumería”, 232,4 por ciento, informó el Indec.
LE PUEDE INTERESAR
La industria arrancó mal este año, con caídas superiores al 10 por ciento
Durante el último mes del año pasado, el 39,3 por ciento de las compras en los supermercados se hicieron con tarheta de crédito, 34,3 por ciento con Débito, 19,9 por ciento en efectivo, y 6,5 por ciento con “otros medios de pago”.
En los supermercados mayoristas las ventas totales a precios corrientes, para diciembre de 2023, sumaron $191.288,8 millones, lo que representó un incremento de 212,3 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
Los artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con el 399,6 por ciento; “Carnes”, 395,5 por ciento; “Panadería”, 336,5 por ciento; y “Lácteos”, 263,6 por ciento.
En este canal de venta las compras con tarjeta de débito lideraron la facturación con el 27,4 por ciento; seguida por las de Crédito con 25,4 por ciento; Efectivo 28,4 por ciento; y Otros medios de pago, 18,9 por ciento.
En los “shoppings” la facturación de diciembre ascendió a 340.698 millones de pesos, con un crecimiento del 197 por ciento respecto al último mes de 2022.
Los rubros con mayor incremento fueron: “Diversión y esparcimiento”, con 252,7 por ciento; “Librería y papelería”, 252,4 por ciento; “Perfumería y farmacia”, 241 por ciento; y “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, 208 por ciento.
El Indec informó también las ventas de electrodomésticos que en el cuarto trimestre alcanzaron los $611.633 millones, 129,2 por ciento más que entre octubre y diciembre del 2022.
Si se toma el acumulado de 2023, la venta de estos productos presentó un incremento del 124,6 por ciento, informó el organismo.
En el cuarto trimestre de 2023, los grupos de artículos cuyas ventas tuvieron los mayores aumentos fueron: “Pequeños electrodomésticos”, con $35.935,3 millones y una suba respecto al mismo período del año anterior de 271 por ciento; “Cocinas a gas y eléctricas, hornos microondas y eléctricos, calefactores, calefones y termotanques”, con 45.939,5 millones de pesos y una variación de 218,9 por ciento ; y “Computación y accesorios informáticos”, con $36.109,2 millones y una variación interanual de 210,4 por ciento.
Hubo una fuerte compra de alimentos y electrónica antes de la devaluación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí