
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Emotivo acto en la Ciudad para recordar al General San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El índice Big Mac que elabora la revista británica The Economist revela que en diciembre pasado la hamburguesa de la cadena norteamericana costaba en nuestro país $3.150, que al dólar oficial se traducía en un precio equivalente a U$S3,83, en comparación con U$S5,69 que costaba en EEUU, emisor de la moneda de comparación. Para igualar ese valor, el dólar debía valer $553,60, por lo que los $826 a que el gobierno lo había llevado con la devaluación de Javier Milei implicaba que la moneda nacional estaba 32% “subvaluada”.
Entonces, sobre un ranking de 55 países relevados, de más caro a más barato el Big Mac en dólares era en la Argentina uno de los más baratos del mundo: ocupaba el puesto 35 y tenía una subvaluación del peso similar a la de la lira turca, el riad qatarí, la rupia paquistaní y el bath tailandés.
Suiza, Noruega y Uruguay tenían las monedas más sobrevaluadas y los Big Mac más caros del mundo. Al fondo del listado, entre las monedas más subvaluadas con las hamburguesas más baratas, aparecían Taiwán, Indonesia y la India.
Tres meses después, a fines de marzo, el Big Mac cuesta en los locales de nuestro país $4.700, casi 50% más. Con el dólar oficial ahora a $876, subió del equivalente a U$S3,83 a U$S5,36 (40%), aún menos que el precio en EEUU, pero la “subvaluación” del peso se redujo a 6 por ciento.
Además, asumiendo que el precio del sándwich y el valor de las monedas no variaron o lo hicieron muy poco en los demás países- la Argentina saltó del puesto 35 al 12 (detrás de Canadá) por precio en dólares de la hamburguesa. En 3 meses la inflación se “comió” casi toda la subvaluación del peso o “competitividad-precio” del Big Mac.
El índice que desde 1986 elabora la revista The Economist se basa en la teoría de “Paridad de Poder Adquisitivo” desarrollada en el siglo XIX por el economista sueco Gustav Casel, según la cual una moneda está “alineada” con otra si permite comprar una misma canasta de bienes al mismo valor, expresado en cualquiera de las dos monedas.
LE PUEDE INTERESAR
En el gobierno de Alberto F. las empresas públicas perdieron en cuatro años U$S18.035 millones
LE PUEDE INTERESAR
Diplomacia tuitera: un insólito pedido de Mondino
Al tomar un bien que debe ser idéntico en cualquier lugar del mundo, el índice permite testear la teoría de modo más sencillo que usar índices de precios basados en distintas canastas de consumo de las familias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí