La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
En octubre la inflación fue del 2,3%: en los últimos doce meses acumuló un 31,3%
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Acusan a un chico de 10 años de abusar de dos nenas en su escuela: le quemaron la casa
Ulises padece mielomeningocele y lo quieren "echar de su casa": "El lunes podría estar en la calle"
"¡Ups!" Está caída la aplicación BNA+: qué pasó y qué soluciones dan los expertos
Decretaron por seis meses nueva emergencia agropecuaria en cuatro municipios bonaerenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo resolvieron desde el sector de salud frente al crecimiento de pacientes provenientes del interior de la Provincia de Buenos Aires. Desde cuándo rige la medida y más detalles
Clínicas y profesionales de la salud de La Plata resolvieron que priorizarán la atención a los afiliados del Instituto de Obra Médica Asistencial (IOMA) que residan en La Plata, en “resguardo de los escasos y empobrecidos recursos sanitarios que cuentan los prestadores de salud platenses, en materia de derechos sanatoriales y honorarios”. De esta forma, aquellos pacientes del interior bonaerense verán restringida la atención.
La decisión que adoptaron las clínicas privadas platenses y profesionales nucleados en la Sociedad Platense de Anestesiología, el colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires Distrito 1 y la Agremiación Médica Platense, fue consensuada en la tercera reunión del Comité de Crisis Platense (CCP) y tendrá vigencia desde el próximo viernes 8 de marzo.
“Lamentamos los inconvenientes que pueda causar tal decisión a los afiliados del interior de la provincia de Buenos Aires, pero el constante silencio ante los reclamos realizados y las propuestas unilaterales e insuficientes del IOMA nos llevan a esta situación”, explicaron.

Al crearse el CCP se indicó que hubo un incremento del 35% de afiliados al IOMA del interior de la Provincia de Buenos Aires que concurre a los centros de salud de La Plata “porque en sus ciudades no tienen una cobertura de salud adecuada”.
Según pudo saber este diario, la medida también afecta a los pacientes de Berisso y Ensenada, quienes no tendrán prioridad de atención en las clínicas de La Plata, entre las que se encuentran el Instituto Médico Platense, Ipensa, el Instituto Central de Medicina, la clínica de Villa Elisa, Clínica del Niño, Hospital Español, Sanatorio Argentino, Instituto del Diagnóstico y Cimed. Además se suma a la medida la Sociedad Platense de Anestesiología.
LE PUEDE INTERESAR
Jugá y ganá $1.000.000 con el Súper Cartonazo: los números que salieron este martes en el diario EL DIA
LE PUEDE INTERESAR
Ya rige el paro de micros de la UTA: ¿afecta a La Plata?
Por otro lado, de forma unánime, el CCP resolvió que realizará un pedido de una entrevista urgente con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, "para consensuar una política de salud bonaerense sustentable y consensuada con todos los actores del proceso de atención sanitaria”. Además, solicitaron la “urgente necesidad de restaurar la autarquía del IOMA establecida por estatuto y no vigente al día de hoy”.
También crearon un mail para el envío de casos reales y comprobables de afiliados del IOMA con imposibilidad de acceso a una salud de calidad para visibilizar la situación actual del afiliado, explicaron. El mail comitedecrisisplatense@gmail.com.
Cabe indicar que el sector reclamo por “un atraso de pagos insostenible a las clínicas y los médicos”, y piden “un ajuste de honorarios impuesto por el IOMA”. El cuadro de situación “exige una acción inmediata de parte del principal financiador de salud de nuestra provincia y el compromiso de todos los actores para defender la atención medica segura y de calidad entre todos, incluyendo a los pacientes y sus familias”. En ese contexto buscan crear un observatorio de la calidad de atención médica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí