
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El auto en el que viajaban los tres hijos de Ismail Haniyeh, líder de Hamás, destruido en Gaza / AFP
El ejército israelí mató ayer en la Franja de Gaza a tres hijos del jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, quien advirtió que el ataque no cambiará las exigencias del movimiento islamista palestino tras seis meses de guerra.
El dirigente de Hamás, que vive en Doha, Qatar, anunció a la cadena Al Jazeera el “martirio” de sus “tres hijos” y algunos de sus “nietos”. Según la cadena catarí, un dron alcanzó el vehículo de la familia en el campo de refugiados de Al Shati, en el norte del estrecho y devastado territorio palestino. En un comunicado, Hamás confirmó la muerte de los tres hijos de Haniyeh y de cuatro de sus nietos.
El ejército israelí confirmó que uno de sus bombardeos en Gaza mató a tres de los hijos de Haniyeh, y los identificó como Mohamed, Hazem y Amir. En un comunicado, el cuerpo armado aseguró que eran miembros del ala militar del grupo islamista.
“Este derramamiento de sangre nos hará aún más firmes en nuestros principios”, afirmó el máximo responsable de Hamás, que gobierna Gaza desde 2007. “Si el enemigo cree que atacar a mis hijos en el momento álgido de las negociaciones y antes de que Hamás haya dado su respuesta hará que el movimiento cambie de postura, se equivoca. Las posiciones no cambiarán”, añadió.
El bombardeo se produjo pese a los esfuerzos de los mediadores internacionales para alcanzar una tregua en los combates. También coincidió con el primer día del Aíd al Fitr, la festividad que marca el final del Ramadán.
La guerra estalló el 7 de octubre tras el ataque de Hamás contra el sur de Israel, que dejó 1.170 muertos, en su mayoría civiles, según un cómputo basado en cifras israelíes.
LE PUEDE INTERESAR
Detienen en Venezuela a un poderoso exministro
LE PUEDE INTERESAR
EE UU: cárcel para los padres de un chico que causó un tiroteo escolar
El movimiento islamista tomó también 250 rehenes, de los cuales 129 continúan en Gaza, incluidos 34 que se cree han muerto, según las autoridades israelíes. En respuesta, Israel prometió “aniquilar” a Hamás, que considera una organización terrorista al igual que Estados Unidos y la Unión Europea, y lanzó una implacable ofensiva que ya dejó 33.482 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio.
Israel volvió a bombardear el miércoles el norte y el centro de Gaza, entre otros el campo de Nuseirat, matando a 14 personas, incluido niños, según Hamás.
Los países mediadores -Qatar, Egipto y Estados Unidos- esperan respuestas a una nueva propuesta de tregua en tres fases que presentaron el domingo último a Israel y Hamás.
La primera contempla una tregua de seis semanas, el canje de 42 rehenes retenidos en Gaza por 800 a 900 palestinos encarcelados en Israel, el ingreso de 400 a 500 camiones diarios de ayuda alimentaria y el regreso a sus casas en el norte de Gaza de los desplazados.
Hamás recordó la semana pasada sus exigencias, que incluyen un alto el fuego definitivo, el retiro de las tropas israelíes de Gaza, un aumento de la ayuda humanitaria, un regreso de los desplazados y un acuerdo “serio” de canje de rehenes por presos palestinos.
El presidente estadounidense, Joe Biden, que el martes ya criticó duramente la estrategia militar en Gaza del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este miércoles que Israel no está dejando entrar la ayuda necesaria. “No es suficiente”, dijo a la prensa tras una llamada con Netanyahu.
Pese a las advertencias internacionales, el ministro del gabinete de guerra de Israel, Benny Gantz, insistió en que las tropas israelíes invadirán Rafah y regresarán a Jan Yunis, de donde se replegaron la semana pasada.
El ejército tendrá que luchar durante años “en la Franja de Gaza, en Cisjordania y en el frente de Líbano”, añadió, precisando que “de un punto de vista militar, Hamás ha sido vencido”.
El ejército asegura que Rafah, junto a la cerrada frontera con Egipto, alberga el último bastión del grupo islamista en Gaza. Cerca de 1,5 millones de personas se hacinan en esa localidad, la mayoría desplazados por la guerra, según la ONU.
Mientras tanto, los palestinos celebraron el final del Ramadán en refugios improvisados y alrededor de dulces y pequeñas tartas preparadas en medio de la escasez.
En Jerusalén, la multitud de fieles reunidos en la Explanada de las Mezquitas, en medio de fuertes medidas de seguridad, tenían presente la tragedia de Gaza.
“Es el Aíd más triste que jamás hayamos vivido”, declaró Rawan Abd, una enfermera de 32 años de Jerusalén Este, ocupada y anexada por Israel. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí