

El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cámara federal platense falló ayer en favor de jubilados que pidieron un freno a los aumentos en las cuotas de la medicina prepaga, disparadas desde que entró en vigencia el decreto presidencial de desregulación de precios, en diciembre pasado.
La abogada Fernanda Crespo, integrante del equipo que patrocinó al demandante, explicó que con voto de los jueces Carlos Vallefín y Roberto Lemos Arias, la Cámara revocó el fallo de primera instancia del Juzgado Federal N°4 (a cargo a del juez Alberto Recondo) que había rechazado el 1 de marzo la medida cautelar solicitada por un jubilado contra la prepaga “Obra Social YPF S.A.”, que presta servicios médicos a través de Osde.
“En diciembre de 2023 el actor abonaba una cuota de 249.587 pesos por el PLAN 310 y en febrero, ante los exorbitantes aumentos, debió cambiar al PLAN 210, que este mes ya alcanzó la suma de 489.011 pesos, lo que representa casi el 63 por ciento de su haber jubilatorio”, indicó Crespo.
La Cámara provisoriamente, limitó los aumentos aplicados en virtud del Decreto 70/23 al porcentaje arrojado mensualmente por el Índice de Precios del Consumidor (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Es decir, la prepaga deberá ajustar sus cuotas desde enero conforme dicho índice.
Para así resolver, amplió la abogada “los magistrados tuvieron en cuenta situaciones de vulnerabilidad (adultos mayores, personas con discapacidad, niños/as y adolescentes, etc.), patologías graves en curso de tratamiento médico, la dependencia a la continuidad del servicio, la capacidad económica, el grado de afectación respecto del ingreso, la extensión temporal de la afiliación al seguro médico, entre otros aspectos que los coloquen en una situación especial que requiera una urgente protección judicial”.
El fallo en cuestión también se aplicó sobre otra presentación realizada ante el mismo tribunal, se indicó y en los próximos días, a instancias de la jurisprudencia que se generó, se presentarían más casos similares en la Ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Con un abrazo simbólico pidieron obras para la escuela de 9 y 38
LE PUEDE INTERESAR
Vacunación antigripal para personal esencial
Con el Gobierno Nacional cuestionando a las empresas prepagas, esta semana hubo una avalancha de reclamos judiciales para impedir aumentos desmedidos.
El puntapié inicial, como se publicó semanas atrás, lo había dado la Justicia Federal en la provincia de Entre Ríos, al frenar un incremento en Osde. El Juzgado Federal 2 de Concepción del Uruguay, a cargo de María Isabel Caccioppoli, otorgó una medida cautelar a favor de un afiliado a la prepaga que ordenó dejar sin efecto los aumentos realizados en aplicación del DNU 70/23. Asimismo, dispuso que los incrementos sean realizados conforme lo que prevea la Autoridad de Aplicación de la ley 26.682.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí