
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Kicillof citó a estatales, docentes, médicos y judiciales tras conocerse la inflación de marzo que fue del 11%
mañana, nueva paritaria entre la provincia y los gremios/archivo
Finalmente la Provincia convocó a una nueva reunión paritaria para mañana en el ministerio de Trabajo, con el fin de tratar un reajuste salarial para los empleados de la administración y el sector educativo.
Los encuentros serán en distintos horarios. A las 10, los ministros bonaerenses recibirán a los estatales y al sector sanitario; a las 14, a los docentes, y a las 16, la última negociación será con los judiciales.
Conocido el 11 por ciento de inflación de marzo, la Provincia formalizó el llamado por el que venían reclamando distintos sectores sindicales.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la seccional de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) reclamaron a Kicillof “sostener el salario de los y las trabajadoras”.
En tanto, la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba) y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) justificaron su pedido en que “en febrero con una inflación del 13,2%, nos dieron una aumento del 13,5%. Esperamos que esta vuelta sea similar para que los salarios no caigan tanto”.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que respaldaron la necesidad de una nueva negociación salarial, sostuvieron en tanto que, pese a haber sido advertidos del panorama oscuro que atraviesa la Provincia, anhelan recibir una propuesta que vaya en línea con el dato inflacionario.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina lidera el podio mundial de países con mayor suba de precios
LE PUEDE INTERESAR
Despidos y suspensiones en empresas por la recesión
Como viene informando este diario, la negociación se enmarca dentro de un panorama de alta complejidad financiera para la Provincia, según les anticipó a los sindicatos el ministro de Economía, Pablo López.
El funcionario advirtió que el fuerte recorte de fondos nacionales más el freno a la actividad económica que impacta sobre los ingresos propios, hará muy difícil para la Provincia sostener el ritmo de aumentos salariales.
La conclusión del encuentro con López fue que la “prioridad” en relación a los empleados será pagar sueldos y el aguinaldo. Y que en un contexto de fuerte caída en los ingresos queda poco margen para seguir el ritmo de aumentos.
Los gremios recibirán una oferta en la paritaria de mañana, pero no se descarta que sea insuficiente para las pretensiones de los sindicatos.
Hasta el momento, el gobierno de Axel Kicillof acordó ya tres aumentos en lo que va del año: 25% en enero -15% correspondiente al cierre de la paritaria 2023 y 10% por 2024-; 20% por febrero y 13,5% por marzo.
En el caso de la oferta para abril, los sindicatos presionan para que esté lo más cerca posible del 11 por ciento, aunque creen que podría quedar debajo de ese porcentaje en función del anticipo que tuvieron del ministro de Economía.
De acuerdo a lo que se estima en fuentes sindicales, mañana aparecerá una oferta ya que se está en tiempo de descuento para poder liquidar el aumento y que los empleados lo cobren en los primeros días de mayo.
Pero en función de que quizás la oferta oficial no colme las aspiraciones de los sindicatos, no se descarta que la mejora salga por decisión unilateral del Gobierno y se disponga por decreto del Gobernador.
Hasta el momento las negociaciones fueron mensuales a pedido de los gremios. La que se cumplirá mañana corresponde a abril.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí