
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Caos en Nueva York: inundaciones récord, el subte bajo agua y dos muertos en Nueva Jersey
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Daniel Barneda
eleconomista.com.ar
La Secretaría de Energía busca regularizar las deudas de las distribuidoras eléctricas con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). El enunciado puede parecer simple, pero el entramado es más complejo de lo que parece.
La deuda total a la fecha es US$ 571 millones, de los cuales el 80% debería pagarlo el Estado Nacional, que no lo hace y el 20% restante lo debería hacer la demanda, que sólo paga la mitad.
En los últimos años, las distribuidoras se han estado financiando con CAMMESA debido a los congelamientos tarifarios. Sin embargo, el Gobierno apunta por resolución que las distribuidoras ya no podrán financiarse de esta manera.
Esto se debe a que las distribuidoras no han podido cubrir sus costos con los ingresos obtenidos, por lo que han retenido parte de la recaudación de tarifas que le correspondía a CAMMESA.
Del otro lado de la cadena del negocio, la Asociación de Transportistas de Energía Eléctrica (Ateera) y la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica (Ageera) aseguraron que observan con “extrema preocupación” que el Gobierno no transfiera, en tiempo y forma, las sumas necesarias para el correcto funcionamiento del sector.
LE PUEDE INTERESAR
Es clave mitigar la propagación de enfermedades respiratorias
LE PUEDE INTERESAR
Triplicar los aranceles al acero chino
Lo hicieron a través de una carta enviada al Gobierno, donde explican que CAMMESA aún adeuda a transportistas y generadores el 50% de la transacción de noviembre de 2023 y el 100% de la transacción de diciembre de 2023. Cabe destacar que sobre los $884.043 millones solicitados para el mes de febrero el Tesoro transfirió solamente $140.000 millones.
Fuentes consultadas explican que “la cadena de pagos viene resentida desde las PASO, pero especialmente a partir de diciembre de 2023 con el salto del dólar, que pasó de $350 a $800 y se modificó todo el tablero, ya que todos los contratos de los generadores son en moneda extranjera”.
“No es sólo un problema de las provincias, sino más bien de las malas decisiones tomadas por la Secretaría de Energía”
“Para darse una idea, en el mes de enero de este año de alta demanda el precio medio que se pagó fue de $11.180 por megavatio hora contra los $51.330 que debieron haberse pagado. De ese total, la demanda debería pagar el 20% y el resto el Tesoro Nacional, pero éste último no emitió un peso durante los meses de diciembre, enero y febrero, con lo cual se generó una deuda significativa entre distribuidores, generadores y transportistas”, explicaron.
Como un secreto a voces corrió el rumor de que una importante empresa generadora habría puesto el grito en el cielo por esta situación, hecho que habría obligado a la Secretaría de Energía a dictar la Resolución 34, explicando que al transporte, al ser una actividad regulada, se le paga antes que los generadores.
Las distribuidoras eléctricas han experimentado dificultades para cubrir sus salarios debido a la falta de pagos de Cammesa. Edenor solo ha pagado el 15% de la energía consumida en diciembre, Edesur el 17%, y el grupo DESA (dueño de las distribuidoras Eden, Edes y Edelap) solo ha pagado el 2%. Las empresas esperan que la situación se normalice a medida que se recauden las nuevas tarifas.
“No es sólo un problema de las provincias, sino más bien de las malas decisiones tomadas por la Secretaría de Energía puertas adentro. A eso hay que sumarle la falta de una política en materia de energía eléctrica que a cuatro meses de un nuevo gobierno todavía no han designado un subsecretario para el área”, comentó un reconocido empresario del sector.
A pesar de las advertencias de las empresas generadoras y transportistas sobre el riesgo de un abastecimiento eléctrico deficiente, el Gobierno se mantiene firme en su decisión de no proporcionar más fondos y circuló la idea de emitir un bono para salir de la urgencia.
El escenario más optimista, que pocos se atreven a asegurar, es que los pagos se regularicen a partir de abril, cuando los aumentos tarifarios tengan un impacto total.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí